abril de 2025

Proyección del documental sobre el ‘Parque Móvil del Estado’ en el Centro Cultural José Espronceda

21 de mayo a las 18:30 horas. Acto organizado por el PSOE y las Juventudes Socialistas del distrito de Tetuán (Madrid)

Por Juan Esparza.- / Mayo 2019

parqueEste martes, 21 de mayo, a las 18:30 horas se proyectará en Centro Cultural José de Espronceda (c/ Almansa, 9) el documental ‘Pasado, presente y futuro del Parque Móvil del Estado’, dirigido por Aladino Cordero y promovido por la Asociación Cultura, Urbanismo, Arquitectura y Sociedad (ACUAS). El acto ha sido organizado por la Agrupación del PSOE y las Juventudes Socialistas de Tetuán.

Con posterioridad a la proyección del documental se celebrará un coloquio en el que intervendrán el periodista Luis de Benito; Victor M. Figaredo, Secretario de UGT-Parque Móvil del Estado; Borjas Frías, candidato al Ayuntamiento de Madrid; y el director del documental Aladino Cordero

Este documental es el primer capítulo de una interesante serie dedicada a la Historia Urbana de Madrid. Este episodio nos acerca a un edificio situado en el corazón del distrito de Chamberí, cargado de historias que muchos desconocen, y con un futuro lleno de posibilidades. El documental contiene diversas imágenes y reflexiones sobre la conservación del patrimonio histórico, los efectos de un urbanismo depredador y la necesidad de atajar los peligros que se ciernen sobre algunos edificios singulares y lugares emblemáticos.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Sofía Guadalupe Pérez y Casanova, 160 años de una ateneista olvidada
Sofía Guadalupe Pérez y Casanova, 160 años de una ateneista olvidada

Escritora, periodista e Ilustre socia del Ateneo de Madrid Sofía Guadalupe Pérez y Casanova nació el 30 de septiembre de…

Cataluña también forma parte de mi identidad
Cataluña también forma parte de mi identidad

El pensamiento nacionalista es por definición un pensamiento excluyente. Antes que por afirmar la identidad propia, se caracteriza por negársela…

Nietzsche y los posmodernos: ni novedosos, ni sucesores de la modernidad
Nietzsche y los posmodernos: ni novedosos, ni sucesores de la modernidad

Para Maurizio Ferraris, con la publicación de El Nacimiento de la Tragedia (1872), de Nietzsche, se inició una línea de…

1190