diciembre de 2023 - VII Año

Xabier Arrizabalo hablará sobre ‘La economía marxista y la crítica de la economía capitalista’ en el Ateneo

Hoy, jueves 5 de julio a las 19:00 horas en la Sala Nueva Estafeta del Ateneo medrileño. La entrada es libre.

Por Juan Esparza.- | Julio 2018

arrizabalo2Con motivo de la conmemoración del II Centenario del nacimiento de Karl Marx, el Ateneo de Madrid viene desarrollando un ciclo de conferencias sobre el filósofo alemán que se prolongará durante todo el 2018.

Este jueves 5 de julio está prevista la conferencia de Xabier Arrizabalo que disertará sobre ‘La economía marxista y la crítica de la economía capitalista’.

Este ciclo ha sido promovido y organizado por la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas, la Sección de Filosofía y la Sección de Psicología del Ateneo de Madrid. La conferencia de Xabier Arrizabalo Montoro (Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid) será presentada por Francisco Forte de la Sección de Psicología. El psicoanalista y profesor de la UCM Félix Recio introducirá la conferencia. Francisco del Barrio, presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas, moderará el posterior debate.

AteneoPor este ciclo dedicado a la figura de Karl Marx han pasado ya nombres de reconocido prestigio, como el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y psicoanalista Félix Recio; Rosa Amor del Olmo, Profesora Dra. en la Universidad Antonio de Nebrija y en la Université d’Angers; Vladimir Carrillo Rozo, escritor e investigador colombiano nacionalizado español, sociólogo y experto en Sociedad, Ciencia y Tecnología; el periodista, escritor y autor audiovisual Manuel Espín, el Catedrático Antonio García Santesmases y Carlos Carnero, director-gerente de la Fundación Alternativas.

Con esta conferencia se cierra el ciclo hasta el mes de septiembre. Entre los nombres previstos para completar este ciclo hasta los últimos meses del presente año, está el del psicólogo Eduardo Sánchez Gatell, el Catedrático Felipe Aguado y el Doctor en Historia Moderna y Contemporánea Eduardo Montagut.

Las próximas conferencias del ciclo serán anunciadas con antelación en la web del Ateneo de Madrid.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La enseñanza de la agricultura dentro de la revolución agrícola en la Ilustración española
La enseñanza de la agricultura dentro de la revolución agrícola en la Ilustración española

La enseñanza de la agricultura, en España, desde el último cuarto del siglo XVIII hasta la muerte de Fernando VII…

Azaña, 80 años después | Su reforma militar, un proyecto estatal estratégico
Azaña, 80 años después | Su reforma militar, un proyecto estatal estratégico

Hace ahora 80 años, moría exiliado en la localidad francesa de Montauban Manuel Azaña, quien fuera ministro de la Guerra,…

Galdós para ‘Dummies’
Galdós para ‘Dummies’

El 63 o el 64 – y aquí flaquea un poco mi memoria – mis padres me mandaron a Madrid…

749