julio de 2025

Prsentación de `Me despertó enero’ de Adoración Rosado. Madrid, 8 de octubre

Mi compañera no había estado nunca sobre este escenario, pese a sus méritos, pero en esta tarde de poesía y lluvia, nos ha deleitado con sus versos espontáneos, que como dice ella misma “se han asomado tras la puerta, cuando me despertó enero”.

Y no es una alegoría: “Tras la puerta” es el título de la colección de poesía, que bajo la dirección de la poeta Carmen Ortigosa Martin, edita la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y “Me despertó enero”, es el título de este su primer poemario, que esperemos que no sea el único.

No voy a hablar de mí, no sería propio, aunque estaba allí como testigo de su éxito., pero diré que Adoración Rosado Merchán, que no es amante de la pompa ni el boato, fue capaz de llenar el “Salón La Lengua” del Centro Riojano de Madrid, en esta tarde memorable del 8 de octubre de 2024.

En un tono apacible, “quasi cantábile” la poeta fue desgranando los secretos de esos “gritos”, “retos” y “emociones” que esconden las páginas de este poemario y que dan una imagen clara de la diversidad temática y de la delicadeza y claridad de la pluma de esta poeta, porque leer esta obra es adentrarse en los más escondidos recovecos de su pensamiento, deseos y emociones.

Es de resaltar que loa beneficios íntegros producidos por esta obra han sido donados a la O.N G. “La catarata congénita”, de Torrejón de Ardoz; sin duda la excelente calidad de la obra, junto con esta circunstancia, ha hecho que ya se haya agotado la primera edición.

Agradecemos la presencia de D. Félix Pancorbo en este acto, así como la de la poeta Carmen Ortigosa y por supuesto la de Charo de la Cueva, que desde hace ya largos años viene dirigiendo con tanto éxito la tertulia “La Rioja Poética“, sin olvidarnos de un público que prefirió los versos a la lluvia.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Parmentier o la importancia de la patata
Parmentier o la importancia de la patata

Antoine-Augustin Parmentier (1737-1813) ha sido uno de los personajes que más han contribuido al fomento de la patata como alimento…

El PSOE de los mayores, de ahora y de siempre
El PSOE de los mayores, de ahora y de siempre

Los socialistas manifestamos a menudo orgullo por nuestra historia. Con errores y limitaciones innegables, presumimos razonadamente de haber estado ahí…

Quevedo en sociedad y III.- Obra y vinculación cívica
Quevedo en sociedad y III.- Obra y vinculación cívica

Viene de Quevedo en sociedad I y Quevedo en sociedad II Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Enero 2019 Quevedo –ha escrito el…

270