septiembre de 2025

Se publica ‘Trauma complejo’, nuevo poemario de Jesús de Castro

Tras la aparición, hace tres años, de la antología Canción de los niños muertos, que reunía y presentaba lo más granado de la creación de toda una década (de 2012 a 2022), se publica ahora un nuevo poemario, Trauma complejo, del escritor abulense afincado en Coquimbo, Chile, Jesús de Castro (Arenas de San Pedro, 1966), con prólogo del poeta, narrador, musicógrafo y divulgador cultural madrileño Antonio Daganzo.

En palabras del autor del libro, “Trauma complejo es, básicamente, la voz poética de un hombre que recuerda al niño abandonado y maltratado psicológicamente por una familia narcisista. Un poemario evocativo, emocional pero profundo; una herida y una cicatriz”. Pero es también, aclara Jesús de Castro, «un punto de inflexión, que en cada verso recuerda que el niño se hizo hombre”; versos y recuerdos que ambicionan “ganar esa pelea inconclusa”, añade el propio autor.

Por su parte, Antonio Daganzo afirma, en su prólogo a la obra, que Trauma complejo representa la oportunidad conquistada de alcanzar «la perspectiva suficiente para un Jano bifronte deseoso de afrontar el pasado, pero también ávido de un futuro que, a cada instante, se hace presente reparador». Los poemas irán descubriendo si ese futuro convertido en presente «se muestra capaz de sanar al yo lírico de sus propias raíces en toda su extensión».

Jesús de Castro

«A orillas del Pacífico y de su “brisa húmeda”, en su “exilio” chileno de mar y de café, en el decurso de su nuevo poemario —inspirado y fluido, convulso y siempre enérgico—, Jesús de Castro nos revela, a cada uno de nosotros, que el viento “tiene una carta para ti / y un día entenderás cada palabra”», prosigue Antonio Daganzo, quien añade en su prólogo: «Nos hallamos, muy probablemente, ante la mejor obra del autor hasta la fecha».

Por razones de alcance, distancia y posible mercado, el lanzamiento de Trauma complejo tendrá lugar en plataformas como Kobo, Bubok y Amazon.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Meditaciones de gastronomía transcendente
Meditaciones de gastronomía transcendente

A veces uno piensa que la taxonomía, esa vocación por clasificar cuanto nos rodea, y que nos ayuda a comprender…

San Agustín y la idea de progreso
San Agustín y la idea de progreso

La idea de “progreso” en el mundo occidental, como sucede con casi todas las ideas que se atribuyen comúnmente a…

A Pablo Iglesias e Irene Montero los definió León Felipe
A Pablo Iglesias e Irene Montero los definió León Felipe

Hay un poema del gran León Felipe que recomiendo mucho estos días, era un genio León Felipe y hoy tiene…

115