septiembre de 2023 - VII Año

Un pequeño asteroide podría chocar con la Tierra el 2 de noviembre

Estos días, tras un mensaje publicado en redes sociales por el famoso astrofísico y divulgador cientifico Neil deGrasse Tyson (conocido mundialmente por su aportación para que la Unión Astronómica Internacional dejara de considerar a Plutón como un planeta), se ha extendido la “alarma” de un posible choque de un asteroide con la tierra.

«El asteroide 2018VP1, una roca espacial del tamaño de un refrigerador, se precipita hacia nosotros a más de 25,000 mi / h.
Es posible que afecte a la Tierra el 2 de noviembre, el día antes de las elecciones presidenciales.
Pero no es lo suficientemente grande como para causar daño. Entonces, si el mundo termina en 2020, no será culpa del Universo.»

El asteroide 2018 VP1, de 2 metros de diámetro, catalogado por el Center for Near Earth Object de la NASA, se dirige en una orbita elíptica hacia la Tierra con una velocidad de 32.400 km/h . Alcanzara su máxima aproximación el día 2 de noviembre de 2020.

El pequeño asteroide se cruzara con la orbita de la Tierra el próximo mes , y lo hara tan cerca que podría existir una posibilidad entre cien de chocar con la Tierra. Pero debido a su menudo tamaño seguramente, si entra en contacto con nosotros, se evaporara en la atmosfera.

Mas parece que el científico pretendía hacer un juego de similitudes entre la llegada de la roca y las próximas elecciones presidenciales en los Estados Unidos.

Nada que ver con el asteroide Apofis, una roca de 340 metros de diámetro que pasará a 31.000 kilómetros de la superficie de la Tierra en el año 2029, una distancia muy cercana en donde orbitan muchos satélites de nuestro planeta, iluminando el cielo el 13 de abril de 2029.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Los Reformadores del siglo XVI… mejor los de ficción
Los Reformadores del siglo XVI… mejor los de ficción

V Centenario de la Reforma Protestante Por Jorge Fernández Basso*.- | Septiembre 2017 Como se sabe, este año 2017 se…

Luz sobre César Franck en su bicentenario
Luz sobre César Franck en su bicentenario

El escritor y musicógrafo Antonio Daganzo arroja luz sobre la figura, la dimensión estética y el corpus creativo de César…

Cela, celador, celando, celar
Cela, celador, celando, celar

Cela de jovenPor Pablo Méndez.- No por ocupar un espacio de lujo en la historia de la literatura debemos ignorar…

710