El director Wong Kar Wai, junto a Hirokazu Koreeda, será homenajeado con el Premio a toda la Carrera en la 25ª edición de Imagineindia, que tendrá lugar en Madrid el año que viene.
Wong Kar Wai es un director de cine, guionista y productor de Hong Kong. Sus películas se caracterizan por ofrecer narrativas no lineales, música atmosférica y una cinematografía vívida de colores atrevidos y saturados. Kar Wai es una figura fundamental del cine de Hong Kong y ocupó el tercer lugar en la encuesta de Sight and Sound de 2002 sobre los mejores cineastas de los veinticinco años anteriores. Sus películas aparecen con frecuencia en listas de las mejores tanto a nivel nacional como internacional.
Wong Kar Wai nació en Shanghai en 1958. Cuando tenía cinco años, sus padres decidieron mudarse a Hong Kong. Su madre lo llevaba con frecuencia al cine y gracias a ello el futuro director tuvo acceso a todo tipo de películas. Estudió diseño gráfico en el Politécnico de Hong Kong en 1980, pero abandonó la universidad tras de ser aceptado en un curso de formación de la cadena de televisión TVB, donde aprendió los procesos de producción de medios.
Pronto comenzó una carrera como guionista, primero en series de televisión y telenovelas locales de Hong Kong, como Don’t Look Now (1981), antes de pasar a guiones cinematográficos. Trabajó como parte de un equipo, contribuyendo a una variedad de géneros (romance, comedia, suspense y crimen).
Wong continuó escribiendo durante la década de 1980 los guiones de películas como Just for Fun (1983), Rosa (1986) y The Haunted Cop Shop of Horrors (1987). Aunque se le atribuyen diez guiones entre 1982 y 1987, él afirma haber trabajado en unos cincuenta más sin crédito oficial. Dedicó dos años al guión de la película de acción Final Victory (1987) de Patrick Tam, por la que fue nominado al séptimo premio del cine de Hong Kong.
Wong Kar Wai es el cineasta de autor de fama internacional cuya narrativa y estilo visual únicos han inspirado a una generación de realizadores. Sophia Coppola, en su discurso de aceptación al Oscar (2004), reconoció la influencia de Kar Wai en Lost in Translation. Asimismo, Daniel Kwan y Daniel Scheinert de Everything, Everywhere All at Once lo elogiaron por inspirar el multiverso cinematográfico (2023).
En breve dedicaremos una nota al también galardonado Hirokazu Koreeda.
Para más información pincha aquí