La tolerancia y la cultura en Fernando de los Ríos
En 1926, Ricardo Sáenz Hayes publicó en el diario de Buenos Aires, La Prensa un extenso artículo sobre la figura de Fernando de los Ríos, “un humanista …
Revista digital en español de cultura y algo más
En 1926, Ricardo Sáenz Hayes publicó en el diario de Buenos Aires, La Prensa un extenso artículo sobre la figura de Fernando de los Ríos, “un humanista …
«¿Cómo sería un mundo sin críticos literarios? Igual que ahora, pero con unos cuantos embaucadores menos». (Carlos Pujol, ‘Cuadernos de escritura’) No cabe duda …
El primero de febrero de 1921 El Socialista homenajeó en su primera página la figura de Piotr Kropotkin, “príncipe, escritor y revolucionario ruso”. Recordamos lo que …
El refranero siempre es algo muy socorrido, esas frases más o menos acertadas sirven para explicar cualquier situación y su contraria. Dijo la investigadora María …
Este artículo es continuación de tres anteriores que estudian la relación de México y los científicos y su acogida en la sociedad mexicana. Estudiamos el …
Me pregunto qué hará Dios en lo más oscuro de la noche. Si abrazar la tiniebla es un oficio y si le gusta. Si el …
Los embajadores de España en México y EE. UU durante la República Después de la revolución mexicana, la presencia del primer embajador en México, que …
Cada profesión corre el riesgo de convertirse en el enfoque absoluto con el que comprender y ordenar la realidad…, de los demás. Los médicos condicionan …
Francamente, está el mundo como para querer morirse (tener «ganas de ahorcarse», dice Pasha, en nombre del escritor ucraniano Serhiy Zhadan, con un mero, melancólico …
San Agustín de Hipona (254-430), que es quizá el pensador más influyente de la filosofía y teología cristianas, abordó en profundidad los conceptos de Ley …