julio de 2025

‘Diamanti’: glamour, alta costura y fraternidad

Diamanti, la nueva película del director turco-italiano Ferzan Özpetek”), se estrena en cines el próximo 4 de julio. Es la más taquillera de Italia, segunda después de la pandemia, y su éxito consolida a Özpetek (“La diosa fortuna”, “Hamam – El baño turco») como uno de los cineastas más influyentes del cine italiano contemporáneo.​

Presentada en la Sección Oficial (fuera de competición) de la pasada edición del BCN Film Fest tras su estreno mundial en la Sección Panorama de la Berlinale 2025, Diamanti es ejemplo de una narrativa coral femenina: ambientada entre el presente y los años 70, en un contexto que la hace apasionante (la alta costura, sus tópicos, los que viven de ella y sus caprichos, sus grandezas y sus locuras), por primera vez oímos hablar de tejidos nobles (brocados, tafetanes, rasos, sedas, encajes, cashmere…) a la vez que explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma.

Con una acción coral trufada de escenas de maltrato o de amenazas de cierre que actualizan los temas glamurosos y lo que pueda latir entre los pliegues de las telas de lujo, Diamanti apasiona y arrastra al espectador en un torbellino de bellezas y miserias paralelas.

La película está protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), entre las que destacan Luisa Ranieri («Fue la mano de Dios», «Parthenope»), Jasmine Trinca («Maria Montessori», «Una historia de amor italiana») y Elena Sofia Ricci («Tengo algo que deciros», «Silvio (y los otros)»), así como el actor Stefano Accorsi.

Argumento

Roma años 70. Un gran taller de costura dirigido por dos hermanas se convierte en el epicentro de un mundo lleno de glamour, pasiones, lealtades y problemas que desatan conflictos. Hay por medio un pedido para una gran película y no pueden perder la ocasión. Entre telas, pruebas de vestuario y secretos compartidos, las mujeres que habitan ese espacio, y allí comen y a veces hasta duermen, enfrentan sus deseos y sueños en una época de grandes transformaciones. Hay algo del Decamerón en Diamanti en lo que se refiere a los conflictos individuales.

Todos los brillos tienen sentido y todos brillan de principio a fin.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El Inca Garcilaso de la Vega
El Inca Garcilaso de la Vega

Gómez Suárez de Figueroa, que era como se llamaba, aunque luego se cambiara el nombre en España por el que…

90 años perdidos
90 años perdidos

90 aniversario de la proclamación de la II República Española, 14 de abril de 1931 Y bien, ya estamos aquí…

Los desafíos de Lou Andreas-Salomé
Los desafíos de Lou Andreas-Salomé

En su trono de águila herida de infinito Vicente Huidobro Fue una mujer comprometida hasta los tuétanos con la libertad…

27