septiembre de 2025

‘Gemma Galgani’, largo de Óscar Parra de Carrizosa, estrena su primer videoclip

¡Mis queridos palomiteros!

Hace unos meses, más en concreto el 12 de marzo, nos hacíamos eco desde estas mismas pantallas de las últimas novedades en relación con el largometraje de ficción Gemma Galgani, que dirige Óscar Parra de Carrizosa, produce Dehon Cinema, distribuye European Dreams Factory y protagoniza Laura Lebó. Aquella entrada no se publicó por casualidad, dado que estábamos conmemorando el cumpleaños de la joven santa de Lucca.

Y en estos momentos, cuando la historia lleva ya cocinándose un tiempo, la productora ha decidido dar a conocer sus avances a través del primer videoclip de la aventura, que incluye un hermoso, sensible y ajustado tema musical, por cuya autoría responde Óscar Parra de Carrizosa. No os perdáis su contenido porque no tiene desperdicio.

La mencionada propuesta musical viene a recordarnos el buen trabajo de sus intérpretes,  y muy especialmente el de su actriz protagonista, Laura Lebó, que ha conferido a su personaje una identidad propia, repleta de aristas y recovecos por los que circula con gran don, la mística italiana.

¿De qué va Gemma Galgani?

La película se ambienta a finales del siglo XIX en Italia, donde Gemma Galgani, una joven mística, vive con fervor su fe y su devoción a Cristo. A pesar de su precaria salud y el rechazo de algunos, Gemma se entrega a prácticas de devoción, éxtasis y otros fenómenos místicos, buscando la unión con Dios. Se muestra cómo, a los 21 años, experimenta los estigmas, una manifestación externa del sufrimiento de Cristo, y cómo acepta con alegría y obediencia los dolores físicos. La película también resalta su amor por Jesús, la Virgen María y su deseo de salvar a los pecadores.

Óscar Parra de Carrizosa, el director

 Óscar Parra de Carrizosa —guionista, productor o escritor, entre otros hallazgos— ya ha dejado muy buen sabor de boca al respetable tras sus excelentes largos Uno de vosotros me traicionará (2006), Bajo un manto de estrellas (2014) o La espina de Dios (2015).

De profesión médico e ingeniero informático, a sus 51 años se encuentra en uno de sus mejores momentos cinematográficos y creativos. No en vano, ya ha anunciado en su productora el rodaje de Las promesas que enterramos y Volveré en la Nochebuena, dos cortometrajes que verán la luz este año tras el verano y en Navidad. Por cierto, fue el último director en dirigir a Sara Montiel para su película Abrázame (2011).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Biblioteca Amazónica de Iquitos (Perú): el fuego del abandono
Biblioteca Amazónica de Iquitos (Perú): el fuego del abandono

Nuestro colaborador en Perú, Juanjo Fernández, escribe sobre lo sucedido en el incendio de la Biblioteca Amazónica de Iquitos (Perú)…

El Museo de Arte ‘Doña Pakyta’, un espacio almeriense que merece la pena explorar
El Museo de Arte ‘Doña Pakyta’, un espacio almeriense que merece la pena explorar

Y ahora volver, forzar la resistencia con que secreto encierra su semilla el corazón del fruto. José Ángel Valente Fotografías:…

Un alegato de Reclus contra la pena de muerte  
Un alegato de Reclus contra la pena de muerte  

Élisée Reclus combatió enérgicamente la pena de muerte. En este artículo queremos recordar los argumentos que empleó contra la misma,…

321