julio de 2025

‘La cocina’: un crisol de locuras

La cocina, del director mexicano Alonso Ruiz Palacios (Güeros, Museo, Una película de policías…) llegará a nuestros cines el 8 de noviembre tras su paso por la Berlinale de la mano de Avalon.

La cocina está protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones, entre otros muchos puesto que es una obra coral, y adapta la obra de teatro homónima (1957) del británico Arnold Wesker.

La película, tal como la trata Ruiz Palacios, no puede dejar indiferente a nadie. Ambientada en la ciudad de Nueva York, La cocina, esa pieza tan importante del restaurante The grill, es un crisol de razas, de problemas y de conflictos emigrantes, de gente que lucha por sobrevivir y al mismo tiempo por vivir sus vidas y sus historias de amor.

«Somos la ONU» o «¿Crees que soy el Ejército de salvación?» son frases que se producen en una mezcla de idiomas con predominio de lo hispano y por encima de todo, de lo mexicano, que arrastran la acción que así se desenvuelve como en un centrifugado.  Un ambiente en que se oye de contino «tu chingada madre» o hijo de la ídem pero en el que oírse llamar «mojado» resulta insoportable y puede ser motivo de pelea a muerte. ¿Quién lo entiende?

En blanco y negro producida, ese claroscuro deja una sensación de documento histórico, duro y distanciado a la vez, que hace de La cocina una obra bronca y a la vez risueña, sobre todo al final, cuando la clave rococó está de sobra expuesta y es captada por el espectador.

Invocarán los expertos a otros cineastas mexicanos actuales, como Cuarón, Iñárritu o Del Toro, pero cómo no acordarse del realismo tremendista de Luis Buñuel, C.J. Cela… y todo el tremendismo de raíz hispana que se inició con El Lazarillo.

En España, La cocina fue recientemente adaptada en el Centro Dramático Nacional, bajo dirección de Sergio Peris-Mencheta.

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

PASABA POR AQUÍ / Con la Iglesia hemos topado
PASABA POR AQUÍ / Con la Iglesia hemos topado

Hace poco leí una noticia que me hizo pensar que habíamos dado un salto atrás en el tiempo y estábamos…

Verdades y mentiras sobre una gran ley de educación
Verdades y mentiras sobre una gran ley de educación

La nueva Ley de Educación constituye una gran apuesta por la igualdad y la calidad en la enseñanza. Y no…

David Harvey: La acumulación por desposesión
David Harvey: La acumulación por desposesión

En el proceso de recuperación y actualización de Marx que vivimos en los últimos años, una de las aportaciones más…

312