noviembre de 2025

‘Oh, Canadá’, 25 diciembre

El próximo 25 de diciembre llega a los cines españoles ‘Oh, Canadá’, del director Paul Schrader, una película sobre la juventud perdida y sobre nuestra negativa a considerarnos viejos cuando por dentro seguimos siendo jóvenes. Ojo, que no es que nos sintamos, es que seguimos siendo jóvenes.

He ahí la tragedia del personaje de Richard Gere (y la de todos nosotros) y la confusión que demuestra hacia sus recuerdos de juventud, tan vívidos para él como confusos para los demás, los que le contemplan y le escuchan.

‘Oh, Canadá’ tuvo su presentación mundial en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Allí su director Paul Schrader demostró que con 77 años sigue siendo el guionista genial de títulos tan clásicos y a la vez tan actuales como ‘Taxi Driver’ y ‘Toro salvaje’, por lo que esta nueva y demoledora radiografía de la existencia y la condición humana deja un rastro indeleble en la conciencia del espectador.

Además, ‘Oh, Canadá’ supone el reencuentro entre Schrader y Gere, que vuelven a trabajar juntos cuarenta años después de su mítica ‘American Gigoló’. Y con Gere, completan el reparto Uma Thurman y Jacob Elordi.

Argumento

Un afamado documentalista canadiense concede, ya muy enfermo, una última entrevista a uno de sus antiguos alumnos. Quiere contarle toda la verdad sobre su vida y quiere que su confesión sea filmada delante de su mujer. Es así como enseña sus recuerdos al ritmo de su memoria alterada por la enfermedad y los medicamentos, lo que revela más lo que pudo ser que lo que realmente ocurrió.

‘Oh, Canadá’ supone así un espejo donde mirarse y el regreso a primera línea de Richard Gere en un papel brillante como alter ego de Schrader, tras permanecer varios años ausente del cine.

La crítica ha celebrado su alianza con Schrader interpretando a un cineasta atormentado por la culpa y los remordimientos.

Con ‘Oh, Canadá’, Paul Schrader nos reta a mirar hacia dentro de nosotros mismos y examinar nuestras propias vidas antes de que sea demasiado tarde.

Además de los títulos citados ‘Taxi Driver’, ‘Toro Salvaje’, Schrader ha sido el guionista de ‘La última tentación de Cristo’ —dirigida igualmente por Martin Scorsese— u ‘Obsesión’, de Brian de Palma.

Debutó en la dirección con ‘Blue Collar’ en 1978. Desde entonces, ha escrito y dirigido títulos como ‘American Gigolo’, ‘Aflicción’, ‘El reverendo’ o su estreno más reciente, ‘El maestro jardinero’.

Schrader fue Premio León de Oro de Honor en el Festival de Cine de Venecia 2022, en reconocimiento a su extensa y celebrada carrera.

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Simarro y Cajal, dos métodos de trabajo diferentes y un único fin: la ciencia
Simarro y Cajal, dos métodos de trabajo diferentes y un único fin: la ciencia

Luis Simarro Lacabra y Santiago Ramón y Cajal son dos de nuestros más insignes científicos, fueron coetáneos, ya que Simarro…

Post-pandemia, una ocasión única para reinventar nuestro mundo
Post-pandemia, una ocasión única para reinventar nuestro mundo

Ideas para una reconstrucción global en clave social La adversidad que afrontamos hoy lleva el nombre de una pandemia viral…

Aproximación a las bases teóricas del Mayo 68
Aproximación a las bases teóricas del Mayo 68

Estamos asistiendo a la explosión de publicaciones de todo tipo sobre Mayo del 68. Es la cara buena de la…

458