julio de 2025

PALOMITAS DE MAÍZ / ‘Amor y otros algoritmos’: Marta Onzaín codifica el amor con sutileza e inteligencia en clave de dramedia teatral

¡Mis queridos palomiteros!

Hasta el domingo 31 de agosto, los Teatros Luchana de Madrid —cuyas propuestas hemos seguido con atención— acogen Amor y otros algoritmos, una singular y sugerente dramedia contemporánea escrita y dirigida por Marta Onzaín. La autora, que ya contaba con experiencia en el mundo audiovisual gracias a cortometrajes como Cosquillitas (2011) y No abortamos (2016), codirigido con Alberto R. Peña, firma aquí una obra fresca, compacta y de gran calado.

Con una duración cercana a los 70 minutos, el montaje presenta cuatro piezas breves ambientadas en espacios cotidianos —una floristería, una clínica de fertilidad, una agencia de viajes y un salón doméstico—, que funcionan como cápsulas sentimentales donde se exploran las paradojas del amor en la tercera década del siglo XXI. El tratamiento narrativo es certero y eficaz: cada historia está bien estructurada, con un ritmo sostenido, diálogos ágiles y una interpretación que logra que el espectador conecte de inmediato con los conflictos que se plantean.

En este sentido, Onzaín demuestra un agudo sentido escénico. Apuesta por una puesta en escena sobria pero eficaz, donde predominan los fondos neutros, el mobiliario funcional y una paleta cromática contemporánea que acompaña con acierto las transiciones entre escenas. La escenografía nunca roba protagonismo al texto ni a la interpretación, sino que enmarca los cuadros con limpieza, permitiendo que las palabras y los gestos respiren.

Edu Rejón

Los diálogos cargados de ironía, la destreza para encadenar gags sin perder profundidad, y la riqueza de matices emocionales en cada historia dan forma a un relato atravesado por temas de absoluta vigencia: la infertilidad, el escapismo de las pasiones, la precariedad afectiva o la soledad digital. El texto muestra especial sensibilidad para detectar los dilemas íntimos que atraviesan a muchos jóvenes y adultos hoy, sin necesidad de grandilocuencia ni de excesos sentimentales.

Ese equilibrio también se traslada al plano actoral, con dos intérpretes solventes que sostienen el espectáculo con solvencia y frescura. Edu Rejón da vida a varios personajes y despliega un arco interpretativo rico en detalles: su uso del silencio, sus inflexiones de voz y su contención cómica demuestran un trabajo minucioso que huye de clichés. Lo hemos visto antes en títulos como Fin de engaño (dirigida por Darío Frías) o en el clásico Largo viaje hacia la noche, dirigido por Paco Manzanedo, y aquí vuelve a mostrar su versatilidad.

Elena Vallinas

Elena Vallinas, por su parte, es una actriz, dramaturga y creadora con fuerte presencia en el circuito off madrileño. Su paso por salas como El Umbral de la Primavera o Nave 73 la ha consolidado como una voz singular dentro del teatro contemporáneo. Obras como Miedo o soltar (que escribió, codirigió y coprotagonizó) o Ginkgo, dirigida por Virginia de la Cruz, ya revelaban su inquietud por los asuntos sociales. En esta ocasión, Vallinas vuelve a brillar por su autenticidad, capacidad de transformación y una expresividad contenida que resulta conmovedora.

Marta Onzaín

Ambos actores muestran una química notable. No solo construyen con eficacia personajes diversos en cada escena, sino que consiguen transmitir, con verdad y sin afectación, el latido emocional que une a todos ellos. La comicidad no devora el drama, y el drama nunca asfixia la ligereza de ciertos momentos: esa armonía tonal es uno de los grandes logros del montaje.

En definitiva, Amor y otros algoritmos es una propuesta teatral actual, inteligente y muy recomendable, que ofrece una mirada lúcida —a veces tierna, a veces incómoda— sobre cómo amamos, buscamos y nos perdemos en este presente líquido y sobreconectado. Una obra pequeña en formato, pero ambiciosa en contenido, que confirma a Marta Onzaín como una creadora con voz propia y capacidad para emocionar sin artificios.

 ¡No os la perdáis!

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Homenaje al poeta Emilio Alarcos en el Ateneo de Madrid
Homenaje al poeta Emilio Alarcos en el Ateneo de Madrid

El texto corresponde a la intervención de Miguel Pastrana en el acto público titulado «En torno al centenario de Emilio…

¡A por ellos!
¡A por ellos!

Ese era el grito de grupos minoritarios, envueltos con la bandera española, al salir de los centros policiales de Andalucía…

‘La noche de los tiempos’ de Antonio Muñoz Molina
‘La noche de los tiempos’ de Antonio Muñoz Molina

La noche de los tiempos. Antonio Muñoz Molina. Seix Barral. 2006 Es sorprendente que de cuanto he leído, pocas novelas…

53