abril de 2025

‘The Monkey’: la muerte es puro azar, el 21 de febrero en cines

The Monkey, la película que dirige Osgood Perkins, llega a los cines de nuestro país el próximo 21 de febrero. Como nieto del gran Anthony Perkins, que nos dejó su huella indeleble en obras de arte como Psicosis, esperaba de él que me sorprendiera, nada menos, y así ha sido de principio a fin. Para el bien del terror y de la ciencia ficción, parece que el manantial de los horrores sigue manando, y nos podemos reír con él después de poner unos ojos como platos.

Me ha gustado mucho The Monkey.  Oía reír a mis compañeros de visionado, pero con prudencia: nadie se quería perder la salvajada siguiente que, como suele ocurrir, en familia se sazona mejor y se saborea más. A las sorpresas continúas se unen, en The Monkey, un sentido del humor ácido y una precisión de cirujano en el manejo de los sobresaltos.

Los personajes tampoco tienen desperdicio en su caracterización: son arquetípicos y a la vez inconfundibles, con una salvedad: No se nos dice cómo ese inútil ha conseguido, a pesar de su tendencia enfermiza al aislamiento autopunitivo, tener un hijo ni con quién se emparejó (apareó), pero se lo perdonamos porque ha sufrido mucho y ya es horade descansar. Tanto como ha hecho sufrir por donde quiera que va, salimos agradecidos, de verdad, y contentos de ofrecerle una última oportunidad.

En la película se afirma que todo el mundo muere, filosofía pura. Este Osgood Perkins juega con esa idea de la muerte como igualadora, si bien la forma de morir es importante. El azar juega un gran papel, pero también la voluntad.

The Monkey es una adaptación del relato de Stephen King producida por el maestro del terror James Wan (La Monja, Insidious).

Tras el éxito de Longlegs, Osgood Perkins se ha consagrado como uno de los grandes directores del cine de terror sobrenatural, como es The Monkey, que ahora llega a España de la mano de Beta Fiction Spain y YouPlanet Pictures.

Argumento

Los gemelos Hal y Bill cuyo padre marchó a comprar tabaco obligando a su viuda a aceptar citas a ciegas para superar el trauma, descubren el antiguo mono de juguete que él abandonó en el desván.  Este hallazgo desata una serie de truculentas muertes a su alrededor, con el sonido del tambor actuando como profecía de Casandra.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Terque y el tratamiento de la historia almeriense
Terque y el tratamiento de la historia almeriense

El pequeño municipio de Terque está situado en la provincia de Almería, quizá famosa gracias a los famosos spaguetti western…

Gianni Vattimo y el “pensiero debole”
Gianni Vattimo y el “pensiero debole”

«El pensamiento débil es una forma de anarquía no sangrante» Gianni Vattimo Uno de los problemas más acuciantes de este…

El Ateneo y el feminismo
El Ateneo y el feminismo

El Ateneo de Madrid siempre ha sido un abanderado de la igualdad de derechos, por eso sorprende la lectura de…

128