agosto de 2025

‘Treasure’: hay que encontrar el tesoro perdido

Treasure, película dirigida por Julia von Heinz y presentada en la sección Berlinale Special Gala de la última edición del Festival de Berlín, se estrena en cines este viernes 20 de septiembre. Es una cinta tan entretenida como dolorosa a la vez que realista y risueña, llena de llamadas de atención a la Historia con mayúsculas, así como a la realidad actual; al reencuentro y al recuerdo sin revanchas.

Basada en la novela de Lily Brett, ‘Too many men’ (Demasiados hombres), Treasure (Tesoro) se centra en la pésima relación entre un padre y su hija judíos, neoyorkinos ambos (con los actores Stephen Fry y Lena Dunham), los cuales emprenden un viaje a sus raíces que quedaron en Polonia en 1940.

Dos caracteres irreconciliables, algo de lo más común.

Los personajes que se van encontrando por el camino, gracias en parte a los dólares que el padre dispensa a manos llenas, anuncian lo que será el encuentro con los actuales ocupantes de la que fue gran casa familiar, muertos de miedo a ser desalojados y capaces por ello de toda rapiña con los visitantes.

La directora Julia von Heinz, autora también del guion junto a John Quester a partir de la citada novela de Lily Brett, tras presentar Treasure en Berlín, explicó así el contexto en el que acontece la cinta: «El año 1991, año en que se basa el film, sigue directamente un momento clave de la historia polaca: justo después de la caída del Telón de Acero, en que judíos de todo el mundo -especialmente de Estados Unidos- viajaron a Europa del Este para llegar al fondo del legado de sus familias. Ruth es una de ellas. El hecho de que su padre se imponga y la acompañe le pone de los nervios al principio, hasta que el viaje le permite comprender a su padre, algo que Ruth necesita para entenderse a sí misma y al trauma transgeneracional que lleva dentro».

No creo que se pueda expresar mejor el sentido de la película.  Dos generaciones, padre e hija, separadas por los recuerdos familiares y a las que sólo una serie de «tropiezos casuales» propiciados por el encuentro con perfectos desconocidos (taxista, mozo de hotel, viejas distraídas), es capaz de reconciliar. Y así el tesoro que encuentran en su viaje y en su casa no será sólo una metáfora.

Queda mucho aún por descubrir entre ambos cuando regresan a N.Y.

Además de las interpretaciones de Stephen Fry y Lena Dunham, sobresale el actor polaco Zbigniew Zamachowski, quien ya participó en la trilogía ‘Tres colores’, de Krzysztof Kieślowski.

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La Agrupación para el Estudio de las Religiones inicia su andadura en el Ateneo de Madrid
La Agrupación para el Estudio de las Religiones inicia su andadura en el Ateneo de Madrid

El próximo día tres de diciembre, a las 19,30 h. y en el Salón de Úbeda del Ateneo de Madrid,…

La escolástica: grandeza y servidumbre (Paradojas del pensamiento medieval)
La escolástica: grandeza y servidumbre (Paradojas del pensamiento medieval)

La tarea desarrollada por la filosofía medieval fue realmente colosal. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476) con…

Las cartillas agrarias en la crisis del Antiguo Régimen
Las cartillas agrarias en la crisis del Antiguo Régimen

Las cartillas agrarias fueron concebidas en los momentos finales de la Ilustración española como verdaderos libros de texto para la…

457