temas
Igualdad: mito y tragedia
La igualdad entre los seres humanos es una aspiración constante del quehacer intelectual y político, desde que Rousseau formuló su tesis del buen salvaje, noble …
Vicente Lombardo (1894-1968), la empinada cuesta de la memoria del sindicalismo de clase
Donde una muchedumbre de pupilas se enciende, resbalando, invisible, por las denunciadoras paredes despobladas. Rafael Alberti “Retorno de lo vivo lejano” Fue cercano, de modales …
¿Qué es lo que empieza al sur de los Pirineos?
Según cuentan las crónicas, cuando Felipe V de Borbón, duque de Anjou, fue elegido rey de España en el año 1700, su abuelo Luis XIV, …
Placebo: Cuando la magia se vuelve ciencia
Sanadores filipinos, telepatía, telekinesis, muñecos vudú, milagros, hipnosis. Disciplinas y leyendas que tienen un denominador común: El verdadero poder de la mente. ¿Cuál es su …
Pensando en el Imperio… romano, por supuesto
Esto de pensar en el imperio, o en roma, se ha puesto de moda recientemente en redes sociales y creo que ha venido para quedarse. …
La prensa alemana ante la llegada de la República en España
Antonio Ramos Oliveira, al que hemos acudido en distintos trabajos para conocer su visión de lo que estaba ocurriendo en Alemania en los primeros años …