abril de 2025

‘Poesía lúdico-satírica bizantina del siglo XI’ Ed. bilingüe de Mª Teresa Amado y Begoña Ortega

Poesía bizantina
Poesía lúdico-satírica bizantina del siglo XI. VV.AA.
Ed. bilingüe de Mª Teresa Amado y Begoña Ortega
Cátedra, Madrid, 2016

 

 

 

 

 

Por Francisco Martínez

He aquí un libro que, si bien pudiera pensarse que es propio a estudiosos y eruditos de otras épocas (algo que, en poesía, es un riesgo sostener toda vez que la poesía, per se, ha de ser atemporal o no lo es), antes al contrario, por razón de los temas tratados, es un entretenimiento gozoso con su punto de maledicencia convocadora toda vez que, en el siglo XI, trata de los temas eternos que hacen del comportamiento del hombre hacia otros hombres el tema de discusión y conflicto, a la vez que reúne esa capacidad de curiosidad e interés que toda alusión a lo lúdico despierta.

«Los poemas aquí recogidos –leemos en la documentada introducción por parte de los editores-, ofrecen un amplio panorama de la poesía profana, tanto lúdica como satírica, del período. La razón de esta selección es ofrecer aquellas piezas que están más cercanas a nuestra sensibilidad literaria, por ser una poesía más personal, con una voz ‘poética’ que, a pesar de su extrema formalización retorica y de las dificultades para la comprensión de sus contenidos y de su contexto de realización, nos habla de la vida y las aspiraciones de esos autores» Una oferta difícil de resistir para el lector atento y sagaz.

Los temas son tan variados como, en ocasiones, atrevidos. Veamos si no este ejemplo de un breve poema titulado, ‘Versos de un tal monje Jacobo del monasterio de Sincelo, contra Pselo’ (p.253), y dice así: Oh, Zeus soberano y padre y señor de la verga, /valiente fanfarrón y altisonante, / no soportaste el Olimpo, aun por poco tiempo:/ pues no estaban las diosas contigo, padre Zeus. No sé si decir un poema ‘excesivo’ pero, desde luego, tirando a irreverente.

Más discursivo y prosaico, sin embargo, es este otro donde cunde el desprecio por encima de cualquier consideración: … como tus escritos no son dignos de mención, /desde que me los enviaste con la ligereza de tu razón, / quedaron tirados en un rincón de mi celda/ y entregados al olvido hasta la fecha. ¿Cabría preguntarse si el destinatario está en ese lugar por causa del aludido? El caso es que la voluntad satírica y la capacidad expresiva quedan bien de manifiesto. En fin, temas da la vida para que los hombres las cultiven, a veces a favor, tantas veces en contra de sus congéneres.

Una lectura muy jugosa, sin duda. Y didáctica.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Y el diamante no brilló
Y el diamante no brilló

Shine on you crazy diamond (Brilla, diamante loco) David Gilmour, Rick Wright & Roger Waters Pink Floyd Está claro que…

Tamara de Lempicka y la creación Art Decó
Tamara de Lempicka y la creación Art Decó

Palacio de Gaviria, Madrid, hasta el 24 de febrero 2019. Horario: Domingo a lunes de 10 a 20h. Viernes y…

El auge supremacista
El auge supremacista

Por Rafael Simancas*.- | Enero 2018 La ideología supremacista avanza ganando exposición pública y adeptos por doquier, a veces de…

1169