agosto de 2025

El Ateneo de Madrid clausura este miércoles, 23 de diciembre, los actos dedicados a Galdós en el Centenario de su muerte

El próximo miércoles, 23 de diciembre, a las 19:00 horas la Comisión del Centenario de Galdós del Ateneo de Madrid cerrará las actividades dedicadas al gran escritor canario que se han venido realizando durante este Año Galdosiano en el Ateneo madrileño.

Bajo el título ‘Cuatro perspectivas galdosianas’, el acto de clausura del Año Galdós en el Ateneo tendrá lugar en el emblemático Salón de Actos de la Docta Casa. Comenzará con una intervención de Juan Armindo Hernández Montero y una salutación de Carmen Hervás, subdirectora general de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid. A continuación, moderada e introducida por el periodista Luis de Benito, se desarrollará una mesa redonda en la que intervendrán Rosa Amor del Olmo, directora de la revista de estudios galdosianos ‘Isidora’; Laura Arroyo, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos; Francisco Cánovas, historiador y biógrafo de Galdós, y Antonio Chazarra, profesor de Historia de la Filosofía.

Como explican desde la organización del acto ‘Don Benito, como cariñosamente le denominamos, estuvo muy vinculado al Ateneo de Madrid, sus referencias a la Docta Casa son innumerables. Por eso, el Centenario de su muerte tenía para nosotros unas connotaciones muy especiales. Esta velada programada para el miércoles 23 de diciembre es la culminación del conjunto de actuaciones que se han llevado a cabo durante 2020, año del Centenario de su fallecimiento’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El zorro fenec, y el principio de legitimidad democrática
El zorro fenec, y el principio de legitimidad democrática

‘Los españoles han echado al último Borbón no por Rey, sino por ladrón’ (Valle-Inclán de Alfonso XIII) La actual crisis…

El 8M no es solo cosa de mujeres
El 8M no es solo cosa de mujeres

Como la lucha contra la esclavitud no era cosa tan solo de los esclavos. El 8 de marzo nos interpela…

Hayek, en el 50º aniversario de su Premio Nobel (1974)
Hayek, en el 50º aniversario de su Premio Nobel (1974)

Friedrich Hayek (1899-1992) no sólo fue un gran economista, sino que fue sobre todo un destacado pensador de la realidad…

1102