julio de 2025

‘Los orígenes de la Masonería en España’, conferencia del profesor Fernando Gil en el Ateneo de Madrid. Sábado, 18 de febrero, a las 12:00 horas

La Sección de Ciencias Históricas del Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21) ha organizado la conferencia sobre ‘Los orígenes de la Masonería en España’, impartida por Fernando Gil, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que se celebrará el próximo sábado, 18 de febrero, a las 12:00 horas, en la Sala Ramón y Cajal de la institución madrileña.

Como explican desde la Sección de CC. Históricas: «La Masonería comenzó a desarrollarse en España en el siglo XVIII. La primera logia fue fundada en Madrid en 1728 por el duque de Wharton, que estaba al servicio del rey de España, y estaba integrada por ingleses de tránsito por España. Recibió el número 50 del registro oficial de Londres. En los años siguientes, se crearon otras logias en Gibraltar y Menorca. La prohibición de la Masonería por el inquisidor general en 1738 y las medidas represivas adoptadas por Fernando VI en 1751 y Carlos III frenaron este proceso».

«La siguiente etapa —continúan explicando— transcurrió tras la invasión de las tropas napoleónicas, estableciéndose entre 1809 y 1813 una doble masonería bonapartista al servicio del emperador y de su hermano José I, el primer gran maestre de la masonería española. Así, en San Sebastián, Vitoria, Gerona, Barcelona, Zaragoza, Talavera y otras ciudades se fueron configurando logias militares integradas por oficiales, médicos, proveedores, funcionarios, artistas, profesores y sacerdotes, todos ellos franceses. El desarrollo del movimiento liberal  favoreció su extensión en la sociedad, sobre todo entre la burguesía y los profesionales de clase media».

Fernando Gil González es doctor en Historia, escritor y profesor de Historia Moderna en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Presentará y moderará el acto Carlos Mendoza, presidente de la Sección de Mitos, Religiones y Humanidades.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Poesía a Sul
Poesía a Sul

Cada mes de Octubre, y desde hace ya ocho años, se produce en tierras del Algarve, sobre todo en la…

‘Iluminaciones’, de Paloma Navares en Kubo-kutxa
‘Iluminaciones’, de Paloma Navares en Kubo-kutxa

La sala Kubo-kutxa de San Sebastián presenta ‘Iluminaciones’, una exposición retrospectiva de la artista Paloma Navares Hasta el 4 de…

Entreletras y el Ateneo de Madrid
Entreletras y el Ateneo de Madrid

Elecciones a la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid, 31 de mayo de 2021 Nota de la Redacción Desde…

676