agosto de 2025

Mesa redonda sobre ‘La ciudad de Valencia como sujeto literario’ en el Ateneo de Madrid. Miércoles 4 de octubre a las 19:30

La ciudad de Valencia como sujeto literario
Intervienen: Marta Querol Bénech, Francisco López Porcal y Enrique Vaqué Urbaneja
Miércoles 4/10/ 23 a las 19:30
Ateneo de Madrid Sección de Literatura. Sala Pérez Galdós (Calle Prado, 21. Madrid)

El próximo miércoles 4 de octubre se celebrará en el Ateneo la mesa-coloquio ‘La ciudad de Valencia como sujeto literario’.
Valencia ha sido un escenario literario habitual, aunque siempre se ha “invisibilizado” por la desidia de las instituciones y por la menor repercusión nacional de la ciudad frente a capitales históricamente preponderantes como Madrid y Barcelona. De dejar claro que la ciudad del Turia “ha sido y es una ciudad literaria”, como defiende López Porcal, se ocuparán en el acto tanto este —autor del volumen ‘La Valencia literaria desde el espacio narrativo’ (Colección Interciencias de la UNED Valencia)— como Marta Querol y Enrique Vaqué, los tres grandes conocedores del tema. El propio López Porcal también se une a esta tradición literaria de la ciudad con la publicación de sus novelas ‘Atrapados en el umbral’ y ‘La ciudad de las vanidades’, ambas en la Editorial Sargantana. Así pues, una ocasión única para acercarse a una realidad largamente ignorada.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, arte en los tiempos del coronavirus
Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, arte en los tiempos del coronavirus

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Del 27 de octubre de 2020 al 14 de marzo de 2021. Martes a domingo: de…

Antonio Porpetta: la elegancia del decir poético
Antonio Porpetta: la elegancia del decir poético

Antonio Porpetta nació en Elda (Alicante) el 14 de febrero de 1936. Hizo la licenciatura de Derecho y es Doctor…

La columna romana / ‘Problemas de tráfico’
La columna romana / ‘Problemas de tráfico’

Resulta que el futuro no es lo que nos habían contado. Y el presente, tampoco parece tan moderno. Hay quien…

570