julio de 2025

‘Various Horror Visions: Historias del terror cotidiano’, de Santipérez

Various Horror Visions: Historias del terror cotidiano
Santipérez
Diábolo Ediciones, 2023

Adoro el arte de Santipérez, me resulta uno de los creadores más originales e interesantes del panorama actual y es aún mejor cuando cuando firma también la historia que hay detrás ya que explora temáticas impactantes y, con ellas, los profundos vericuetos de la humanidad presente y futura. Acercarse a una de sus historietas es, directamente, asomarse a un túnel muy oscuro donde el monstruo que espera no es más que un reflejo de nuestras almas, obsesiones y crueldades como raza, en una existencia hostil y desoladora donde la ternura suele recibir un terrible castigo del Destino y nuestros anhelos conllevan un amargo escorzo al conseguirlos.

Con sus rostros exagerados, su erotismo exuberante y, a su vez, deformado que oculta un horror primordial, recorreremos una senda de enorme visceralidad porque, sin duda, ése es el término con que el autor sabe plasmar sus obsesiones sin tapujos en una apertura a pleno pecho de las tinieblas que subyacen en nuestras almas deformes y que se manifiestan en un festival de miseria tierna como si nuestras costillas fueran una caja de Pandora.

Aunque este volumen ya tiene su tiempo, me resulta imprescindible para aquellos aficionados verdaderamente conscientes de que el cómic es un arte que puede ir más allá del mero entretenimiento y que el horror (porque lo de Santipérez no es terror, va mucho más allá y mezcla una amenaza existencial con la reflexión de la viscosidad de las emociones) es el vehículo más adecuado para la auténtica expresión de nuestro destino si no empezamos a luchar contra ello.

Tapa dura, blanco y negro, trazo impactante y limpio, tendencia a lo grotesco y excelentemente editado por Diábolo Ediciones, incluye también bocetos, portadas y otros extras muy interesantes. Totalmente recomendable.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Y el apocalipsis era mentira
Y el apocalipsis era mentira

Tenían el relato preparado desde el primer día de legislatura. La economía se derrumbará. El paro se multiplicará. El precio…

Juan de Mariana y Francisco Suárez
Juan de Mariana y Francisco Suárez

Las obras de Mariana y de Suárez, entre 1610 y 1614, fueron igualmente quemadas en París, Londres y otros sitos,…

El espionaje reaparece en la escena literaria española
El espionaje reaparece en la escena literaria española

Tres novelas de Grandes, Marías y De Cora encaran el mejorable género del secreto político Por Rafael Fraguas.- | Octubre…

355