abril de 2025

Eduardo Montagut publica su ‘Historia de la masonería en España’

Eduardo Montagut, colaborador de Entreletras, publica el libro Historia de la masonería en España. Del Sexenio Revolucionario a la Segunda República (1868-1936) (Pinolia Libros, 2024). En este exhaustivo ensayo —que saldrá al mercado el próximo 2 de julio— el autor explora la evolución y el impacto de la masonería en la sociedad e historia española.
El relato comienza con el surgimiento de esta sociedad durante las convulsiones políticas del siglo XIX, y detalla cómo fue su establecimiento y su consolidación en nuestro país. A través de un riguroso análisis, se destacan los hitos más relevantes y los personajes más influyentes.
Asimismo el libro se acerca a los rituales y al simbolismo que definen la masonería y su importancia, para ofrecer una comprensión profunda de su razón de ser y su estructura interna. Además, se examinan las diversas logias y sus contribuciones al pensamiento y la política española, así como las controversias y persecuciones constantes que arrostraron sus miembros desde sus inicios.
Nadie mejor que Montagut, maestro masón él mismo, para dar una visión integral y esclarecedora del tema donde combina el enfoque académico con un estilo accesible y divulgativo, para hacer comprensibles a los lectores los complejos y fascinantes entramados de esta orden secreta.En suma, un libro imprescindible para todos aquellos que quieran acercarse a una institución de carácter iniciático que sigue siendo objeto de mixtificaciones y prejuicios de todo tipo.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Italo Calvino en el centenario de su nacimiento (y II)
Italo Calvino en el centenario de su nacimiento (y II)

Salvaguardando y divulgando su legado intelectual y literario Como muchos otros, he descendido a los infiernos y, como algunos, salí …

¿Paranoia o tolerancia?
¿Paranoia o tolerancia?

En la política y en la vida social, entre padres de la Patria, o entre vecinos del barrio, hay predicadores…

Humanización, deshumanización, transhumanización
Humanización, deshumanización, transhumanización

La época en que vivimos se reconoce, entre otras cosas, por la fragmentación de sus manifestaciones. Se acumulan ante nuestros…

505