octubre de 2025

Imperium o el poder soberano

Augusto de Prima Porta

El estudio del poder y de cómo se articula es fundamental para entender la Historia. En este trabajo nos acercamos a un concepto romano que está estrechamente vinculado con el poder y que, a pesar de ser muy conocido, solamente lo es aparentemente, por lo que conviene que precisemos un poco al respecto. Se trata del imperium.

El imperium era el poder originario y soberano, de vida y muerte, al que ningún ciudadano romano podía sustraerse. Eran investidos con imperium los altos magistrados, es decir, los cónsules, pretores y dictadores. Eran los magistrados cum imperium frente a los demás que no lo poseían. La investidura debía ir acompañada por la aclamación popular y la salutación de los soldados.

El imperium tenía una serie de atribuciones. En primer lugar, iba acompañado de la suprema dirección del gobierno del Estado. Además, suponía el máximo mando militar. El imperium permitía al magistrado dirigirse al pueblo y dictar ordenanzas. El imperium legitimaba para administrar justicia civil y criminal. Daba derecho a convocar al Senado y a los Comicios. Quien poseía el imperium tenía poder coercitivo o disciplinario. También había una dimensión religiosa, ya que el magistrado adquiría la facultad de consultar la voluntad de los dioses antes de realizar algunos actos.

El imperium no podía ser compartido porque pertenecería por entero a quien tenía derecho a poseerlo. Eso podía generar un conflicto en el caso de los cónsules, por ejemplo. Al ser dos no podían ejercerlo a la vez, por lo que lo poseían alternativamente, un día de cada dos, durante el año en el que ejercían la magistratura.

El imperium cambió con Augusto, ya que adquirió la potestad de ejercerlo ad infinitum y ser superior al de los gobernadores de las provincias senatoriales.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La “nave” Oporto atraca en el Puerto de Málaga: El minimalismo de los Carabancheles desembarca con calma chicha en la UMA.
La “nave” Oporto atraca en el Puerto de Málaga: El minimalismo de los Carabancheles desembarca con calma chicha en la UMA.

Exposición. Mínimo máximo, del 7 de octubre de 2021 al 27 de noviembre de 2021 Horarios: L-S de 10:00 a…

No sigan estirando la cuerda de la desigualdad
No sigan estirando la cuerda de la desigualdad

El próximo martes 12 de diciembre subiré una vez más al estrado de oradores del Congreso de los Diputados con…

Un país de cocineros que se atraganta
Un país de cocineros que se atraganta

Me gusta mucho comer, ¡qué leche! como a todos y añoro de qué manera la comida de mi madre que…

685