abril de 2025

Cyrano de Bergerac, por Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad. Coslada, 18 de septiembre

El miércoles 18 de septiembre a las 19,00 h. en el Café Teatro del Centro Cultural Margarita Nelken (Av. Príncipes de España s/n, Coslada. Metro la Rambla) Enrique Gracia Trinidad y Andrea Navas ofrecerán la función de Teatro de voz Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand. El acceso es libre hasta completar el aforo.

La obra

Cyrano de Bergerac es un drama heroico en cinco actos y en verso del poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand, que fue estrenada en el Teatro de la Porte Saint-Martin en 1897. La obra —divertidísima y a la vez profunda— tiene como protagonista a un soldado poeta, orgulloso y sentimental, cuya enorme nariz le hace parecer ridículo. De hecho, sus amigos lo llaman «Ladrón de Oxígeno».

Los intérpretes

Enrique Gracia Trinidad es escritor, ilustrador ocasional, actor de doblaje para grabaciones, articulista, divulgador cultural, etc. Ha publicado cerca de una treintena de poemarios, algunos de los cuales han sido premiados.

Fue director de los ciclos de lecturas «Poetas en Vivo» que organizaba Caja Madrid en la Biblioteca Nacional. Coordina, entre otros, el certamen de teatro clásico «La vida es sueño» y el de teatro contemporáneo «Siglo XXI». Es miembro de la Asociación Prometeo de Poesía y de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (donde dirige los talleres creativos «El arte de escribir»).

Desde hace tres décadas se dedica exclusivamente a escribir, dar cursos y conferencias. Junto a la magnífica actriz Andrea Navas actúa en teatro de voz y da recitales poéticos.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

PASABA POR AQUÍ
PASABA POR AQUÍ

Tal día como hoy nació en Alcalá de Henares Miguel de Cervantes. Y tenemos que ver cómo hace unos días…

PASABA POR AQUÍ / ¿Utilidad del arte?
PASABA POR AQUÍ / ¿Utilidad del arte?

Esta mañana andaba yo de la cocina al ordenador, preparando un pastel de acelgas, y mientras vigilaba el horno, pensaba…

EL ECO Y SU SOMBRA / “Todas las palabras felices”
EL ECO Y SU SOMBRA / “Todas las palabras felices”

Una de las palabras que más gusta del diccionario de la Real Academia de Espsñola es paisano. Me hace pensar…

273