abril de 2025

La ultraderecha trae aranceles, paro y pobreza

La ofensiva de aranceles generalizados anunciada por el gobierno estadounidense de Donald Trump ya está provocando daños gravísimos sobre la economía mundial que, de no corregirse, se traducirá en recesión, paro y pobreza a una escala desconocida desde la pandemia del coronavirus COVID-19.

Algunos analistas se han precipitado al señalar como causa de este desastre la supuesta ignorancia del personaje que preside la primera economía del mundo. Constituye un error atribuir decisiones planificadas y anunciadas desde hace meses a una reacción simplista por parte de un gobernante de temperamento inestable y formas zafias.

Trump y los suyos saben perfectamente lo que hacen. Y lo que hacen forma parte de la estrategia de la Internacional Ultra en todo el mundo. Buscan acceder al poder, y alargarlo y acrecentarlo en clave autocrática cuando lo han logrado. Buscan acumular riqueza sin límite en las élites de la tecnocasta oligárquica. Y buscan, con sus aspavientos, ocultar el desastre de su gestión para con el interés de las mayorías.

Lo hacen movilizando emocionalmente a millones de seguidores, aleccionando sobre agravios falsos y falsos culpables a los que achacar problemas y dificultades reales. Lo hacen estimulando reacciones primarias, como el miedo, el egoísmo y el odio al diferente. Lo hacen mintiendo sin parar.

Los aranceles tienen el propósito explícito de chantajear a aquellos de los que Trump y la tecnocasta quieren algo, desde los territorios de Groenlandia, hasta la desregulación para los negocios de la tecnocasta en Europa, pasando por la vía libre a las matanzas de Gaza o el latrocinio de los recursos naturales de Ucrania. Los aranceles sirven también para que Trump recaude en su país lo que perdona en impuestos a sus aliados tecnócratas.

Los aranceles tienen como objeto castigar a la Unión Europea, a la que Trump, Vance, Musk y compañía odian porque representa todo aquello que ellos quieren destruir: democracia, libertades, derechos humanos, ecología, feminismo, respeto a la diversidad sexual, Estado de Bienestar.

Europa debe defenderse de la Internacional Ultra, para defender nuestro modo de vida. Debe hacerlo acelerando su integración. Hemos de ser grandes para plantar cara a los gigantes que nos amenazan. Encontrando nuevos socios comerciales con los que compartir valores y prosperidad. Imponiendo a nuestra vez aranceles recíprocos con inteligencia, para no dañarnos a nosotros mismos, buscando la autonomía y la fortaleza estratégica.

Pedro Sánchez y el gobierno de España han vuelto a estar a la altura de los desafíos, como cuando se dio la anterior pandemia, la del otro virus, la COVID-19; como cuando se dio la espiral inflacionista; como cuando erupcionó el volcán o la DANA arrasó Valencia. Con agilidad, con rigor, con solidaridad. Más de 14 mil millones de euros en un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, para proteger a los sectores afectados, en el agroalimentario, en el farmacéutico, en el automóvil, en el metalúrgico, en la cerámica.

Con nuevas líneas de financiación y avales, con fondos de apoyo a la inversión industrial productiva, con el Plan Moves III, con nuevas estrategias comerciales en nuevos mercados, con la previsión de nuevos ERTE para que no se pierda un solo empleo, con diálogo social, con diálogo con los grupos parlamentarios.

La amenaza es seria, pero estamos preparados. Y también saldremos de ésta.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Amalia Carvia: masonería y emancipación de la mujer
Amalia Carvia: masonería y emancipación de la mujer

Amalia Carvia Bernal (1861-1949) fue una mujer, sin lugar a dudas, excepcional, y hoy, a pesar de recientes esfuerzos, sigue…

En Europa, todos detrás de Pedro Sánchez
En Europa, todos detrás de Pedro Sánchez

Más allá de los dimes y diretes domésticos que recorren los medios de comunicación, donde de verdad se la está…

Ahora también … 26 de mayo!!
Ahora también … 26 de mayo!!

Elecciones municipales, autonómicas y europeas 2019. Por Marisa Mercado*.-/ Mayo 2019 Una vez celebradas las Elecciones Generales del 28 de…

38