julio de 2025

PALOMITAS DE MAÍZ / ‘Gemma Galgani’ también se rueda en Cartagena

¡Mis queridos palomiteros!

Ayer, una buena parte del elenco del largometraje, en formato de biopic de ficción, Gemma Galgani —dirigido por Óscar Parra de Carrizosa, producido por Dehon Cinema y protagonizado por Laura Lebó del que ya hemos informado— se trasladó a Cartagena donde rodará hasta el próximo lunes, 21 de los corrientes, algunas de las secuencias más especiales y corales de la película.

Los actores madrileños implicados en la singladura son Menchu Figueroa, Daniel Martín, Isabel Gómez-Escalonilla, Valentín Paredes o Pablo Pinedo, a los que se suman otros intérpretes cartageneros como Jesús Teatino, Santos Manuel Cavero, Jenifer Villalba o Miguel Conesa.  Una de las propuestas, que cada vez toma más forma, tiene que ver también con hacer familia y que el acceso al cine español sea tan variado y rico, así como plural y multiforme, a fin de compartir lazos más allá de participar de una experiencia cinematográfica común.

Al frente del nuevo plató de la localidad murciana se encuentra el actor José Antonio Ortas y la directora de Arte, Laly Gómez Sannicolás —ambos participan en el filme—, quienes desde su Laboratorio Cultural Cartagena han puesto todos sus medios al alcance para dotar del máximo realismo a la producción española. Mención aparte para David Armero, excelente creativo que ha diseñado los decorados. Naturalmente, agradecemos desde este areópago al ayuntamiento de la localidad su implicación en el proyecto.

En la imagen, la actriz Laura Lebó

La jornada de este miércoles se extendió hasta la madrugada y también incluyó una conexión en directo a través de Instagram, que protagonizó su actriz principal, Laura Lebó, y que ofreció a los espectadores informaciones relevantes sobre el buen estado de salud de la producción y el entusiasmo por el proyecto, lo cual le llevó a dirigir un saludo muy cariñoso y especial a sus seguidores en lengua brasileña. Y, de vuelta, desde las redes proliferaron preguntas muy concretas hacia Lebó sobre la visión de su personaje y su conexión íntima con el mal encarnado, entre otros temas.

Por su lado, también se produjeron muestras de agradecimiento del trabajo de la actriz, en formato de audio, muchas de las cuales a sabiendas de que la producción es española, están aprendiendo nuestro idioma para poder comunicarse directamente con Laura Lebó. Un gesto que, por sí mismo, pone en un pedestal a cuentos se esfuerzan en que Gemma Galgani llegue a todos los sitios a través de su voz más auténtica.

Asimismo, la actriz quiso poner en valor —de manera pública— el esfuerzo que hizo, y hace, el actor Jesús Teatino, que ayer por la tarde enterró a su padre. La fe, el amor a la profesión y el compromiso por y con el arte facilitan que situaciones como esta mitiguen en lo posible el dolor por la pérdida de un ser tan querido. Gemma Galgani ruega por nosotros.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La filosofía posmoderna: un final ineludible
La filosofía posmoderna: un final ineludible

El siglo XXI parece haber traído consigo un profundo cambio de registros en la filosofía. La llamada filosofía posmoderna, que…

‘Los hombres no son islas (Los clásicos nos ayudan a vivir)’ de Nuccio Ordine
‘Los hombres no son islas (Los clásicos nos ayudan a vivir)’ de Nuccio Ordine

Los hombres no son islas (Los clásicos nos ayudan a vivir) Nuccio Ordine Acantilado, 2022 Este es un libro, de…

LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / La noche que llegué al Café Gijón, me esperaba una sorpresa
LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / La noche que llegué al Café Gijón, me esperaba una sorpresa

Si, allí estaba un inmenso ramo de metáforas para mí. Lo había compuesto David Coll, a modo de collage de palabras.…

44