julio de 2025

‘Babygirl’: lo que no debería ser explicado

El viernes 17 de enero se estrena en cines Babygirl, la sorprendente película de Nicole Kidman que le ha valido la nominación al Globo de Oro.

Entre la provocación y el thriller psicológico, la cinta Babygirl es una obra didáctica destinada a recordar a quien se quiera dar por aludido (no hay peor sordo que el que no quiere oír) que la sexualidad femenina no se ciñe a un único y exclusivo centro.

Y, sobre todo, que en las relaciones sexuales debe primar la libertad, con total ausencia de juicios y con la asunción de complejos y traumas, ya sean heredados o adquiridos. Como dicen en el circo, «lo imposible es solo un punto de vista».

Así le pasa a la Kidman con los problemas que, en la cinta, ha heredado de la infancia, y que no le permiten el clímax en su casa con su husband.

Esta esperadísima Babygirl, dirigida por la neerlandesa Halina Reijne, ya pudo verse en la 81ª edición del Festival de cine de Venecia, donde Nicole Kidman (Eyes Wide Shut, Moulin Rouge) fue elegida por el jurado como la ganadora de la Copa Volpi a la Mejor Actriz por su atrevido y arriesgado papel. Además, ha sido nominada a Mejor Actriz en Drama en los Globos de Oro, ampliando así sus posibilidades de entrar en la deseada lista de nominadas en los Oscars.

Argumento

Nicole Kidman es una exitosa CEO que, teniéndolo todo, casa, marido, hijos, necesita liberarse sexualmente. Un insignificante becario le lee el pensamiento y con frases como «tú necesitas obedecer», la desarma. Una historia de poder y deseos ocultos en que la Kidman se desnuda por dentro y anima al espectador al debate sobre cosas que no necesitarían ya ni ser dichas, pero así estamos.

Muy recomendable y necesaria.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Democracia líquida: De la ética de la responsabilidad al oportunismo inmoral
Democracia líquida: De la ética de la responsabilidad al oportunismo inmoral

Desde que Zygmunt Bauman lo forjara en su momento, el adjetivo “líquido” ha venido acompañando la descripción de la actualidad…

Hispanoamérica y una justicia pendiente
Hispanoamérica y una justicia pendiente

1.- El nombre: Al abordar el tema de Hispanoamérica hay que empezar por lo básico: reivindicar el nombre con que…

Hablemos de desinformación
Hablemos de desinformación

Este pasado sábado, en una de las distendidas reuniones sabatinas con amigos, estábamos comentando el impacto de las narrativas que…

659