El próximo viernes 19 de septiembre se estrena en cines On falling, una película sobre la alienación del mundo laboral en nuestros días, sobre todo para la gente joven, esos nuevos trabajadores pobres que no están en el paro precisamente, pero que son más pobres que si lo estuvieran, y que dividen su vida entre el agotamiento de trabajos rutinarios y algunos ratos de ocio más rutinarios aún.
La película, sin embargo, a pesar de estos ingredientes desalentadores, resulta muy amena de ver, lo cual es extraño, ese humorismo, y deja entrever que, en medio del absurdo, puede haber personas «vivas», personas para las que todavía existen otras personas.
Dirigida por la debutante Laura Carreira, y protagonizada por Joana Santos e Inês Vaz, On falling (2024, Reino Unido-Portugal) On falling se centra en la rutina de una inmigrante portuguesa, Aurora, que trabaja en Escocia uno de esos almacenes gigantescos de comercio “on line” que acumulan paquetes en estanterías infinitas, desvelando la precariedad laboral y la alienación de un trabajo sin expectativas. A ello hay que sumar la falta de intimidad por la convivencia forzada en un piso compartido con unas normas severas.
Todos los que rodean a Aurora, ellos y ellas, son emigrantes, no hay duda de que esta circunstancia supone un gran aliciente para el espectador. Pero también para ella, que no estaría mejor en Portugal, por algo está fuera. Podría ser una universitaria, pero está dejándose la vida en un almacén de pedidos. Muy bueno no debe ser lo que se ha dejado atrás.
Sinopsis argumental
Aurora es una joven portuguesa que trabaja en un gran almacén de Escocia. Atrapada entre los muros de su centro de trabajo y la soledad del piso compartido, trata de resistir a la alienación y la charla trivial que comienzan a amenazar su percepción de sí misma. En este entorno de conexión solo con su móvil, On Falling explora la lucha silenciosa y vital por encontrar sentido a la vida y conectar con los demás.
On falling ganó la Concha de Plata a la mejor dirección (Ex aequo) y la mención especial del Premio RTVE – Otra Mirada, en el festival de San Sebastián.