agosto de 2025

‘Poesía en la Cripta’ dará la bienvenida al invierno con un recital poético colectivo

Viernes 13 de diciembre en el Cafetín Croché de San Lorenzo de El Escorial

cuevaEl prestigioso ciclo Poesía en la Cripta, dirigido por el escritor Chema Gómez Hontoria, ha organizado su tradicional recital colectivo de poesía para dar la bienvenida al invierno.

El acto tendrá lugar el próximo viernes 13 de diciembre, a las 19:30 horas, en el emblemático Cafetín Croché (c/ San Lorenzo, 6) de San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

En el recital participarán Alicia Rozas, Inma Gómez, Marina Martín Rubio, Daniel Mustieles, Francisco Castañón, José Nicas Montoto, Giovanna Benedetti y Chema Gómez Hontoria.

cafetinPoesía en la Cripta ofrecerá como siempre poesía de calidad en este recital. Sin duda, cuando afrontamos el último tramo de 2019 y nos vamos preparando para despedir el presente año esperando que el próximo sea por lo menos algo mejor, oír buena poesía es una magnífica opción. Más aún si podemos escucharla en uno de los epicentros culturales de la Sierra del Guadarrama, el Cafetín Croché, que desde hace casi cuatro décadas viene apostando sin interrupción por la divulgación de las artes y la literatura con mayúsculas y cuya impronta es ya parte de nuestro patrimonio cultural.

En este sentido, quien lo desee podrá pasar una espléndida velada el próximo viernes 13 de diciembre con Poesía en la Cripta.

Antes de finalizar 2019, Poesía en la Cripta ha programado para el 20 de diciembre (a las 19:30 horas en el Cafetín Croché) la presentación del libro Mudanza de Rafael Pérez Castells, acto en el que intervendrá junto al autor Alfonso A. Parera. Asimismo, para recibir al 2020 con más poesía el jueves 30 de enero a las 19:30 horas, como siempre en el Cafetín Croché, tendrá lugar un recital poético con Antonia Cortés y Luis Alberto de Cuenca.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Crisis de la Modernidad: olvido y negación del Renacimiento Español
Crisis de la Modernidad: olvido y negación del Renacimiento Español

Nunca fue la lucha del “bien” contra el “mal”, sino la de la verdad contra la falsedad, porque, partiendo de…

Lucio Battisti, el acento inquieto
Lucio Battisti, el acento inquieto

Contemplo el frágil pétalo que se arrulla suavemente en envés del espejo, allí donde la voz se modula en el…

Juan de Mariana y Francisco Suárez
Juan de Mariana y Francisco Suárez

Las obras de Mariana y de Suárez, entre 1610 y 1614, fueron igualmente quemadas en París, Londres y otros sitos,…

1729