julio de 2025

Clausura de los actos sobre Emilia Pardo Bazán en el Ateneo de Madrid, próximo 20 de diciembre

Organizado por la Comisión del Centenario de Emilia Pardo Bazán del Ateneo de Madrid y la Sección de Ciencias Históricas de esta institución, el próximo lunes, 20 de diciembre tendrá lugar el coloquio ‘Emilia Pardo Bazán: vida, obra y compromiso’ que pondrá fin a los actos organizados por el Ateneo para conmemorar el centenario mencionado.

Intervendrán en el acto Juana Sánchez- Gey, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid; Basilio R. Cañadas, editorial Sial Pigmalión; Eduardo Huertas, doctor en Filosofía, y Antonio Chazarra, profesor de Historia de la Filosofía. Presentará y moderará el debate M.ª Teresa Pedraza, miembro de la comisión del centenario.

En palabras de los organizadores del acto, «El año del Centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, está a punto de finalizar. Ha tenido luces y sombras. Con todas las limitaciones, ha supuesto un intento de que diversos aspectos olvidados o manipulados de la vida y la obra de doña Emilia, su feminismo, su naturalismo, su faceta de cronista y periodista o su conocimiento de las corrientes literarias y de pensamiento europeas, se pusieran de manifiesto y se dieran a conocer».

«Por otra parte, -añaden- había que salir al paso de la imagen tópica, tergiversada y simplista que la dictadura franquista hizo de su figura. Doña Emilia fue la primera mujer socia de número del Ateneo y estuvo muy vinculada a la Docta Casa, como lo prueba el hecho de que fuera la primera mujer presidenta de una Sección, concretamente la de Literatura, congregando a un gran número de asistentes a los actos que organizaba.»

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La banalidad del bien, de Jorge Freire
La banalidad del bien, de Jorge Freire

La banalidad del bien Jorge Freire Páginas de Espuma, 2023 Aquellos que deseen estar al tanto de lo que se…

Michel de Ghelderode y las Vanguardias del siglo XX
Michel de Ghelderode y las Vanguardias del siglo XX

Enigma o sangre de otras vidas pasadas, suprema interrogación que ante los ojos me habla, signo que no comprendo a…

Poesía a Sul
Poesía a Sul

Cada mes de Octubre, y desde hace ya ocho años, se produce en tierras del Algarve, sobre todo en la…

1028