noviembre de 2025

Primeros Premios AMAE del cine español

El domingo 24 de noviembre de 2025 tuvo lugar en Cineteca Madrid (Matadero), la entrega de los primeros premios AMAE del cine español. Unos premios creados por iniciativa de los propios montadores del audiovisual constituidos en asociación (AMAE) y Madrid Film Office, oficina del audiovisual del Ayuntamiento de Madrid.

De este modo los montadores, esos «personajes oscuros» que se encargan de aplicar la tijera a los metros y metros de película para que no solo signifiquen sino que también emocionen, han decidido salir a la luz para recoger sus premios en la Gala de los I Premios AMAE.

Palmarés resultante de la Gala

El palmarés refleja la diversidad de miradas y formatos que nutren la industria. Presentada por la cineasta Júlia de Castro, la Gala puso de relieve la importancia del montaje como lenguaje y motor creativo dentro de las artes audiovisuales.

‘Sexo a los 70’, de Azucena Baños, se llevó el Premio al Mejor Cortometraje en su categoría, mientras que el Premio para el Largometraje de Ficción fue para ‘La Infiltrada’, montaje dirigido por Victoria Lammers.

En la categoría de Largometraje Documental, el Premio recayó en ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, firmado por Marcos Flórez y Cristóbal Fernández. El de Mejor Montaje de Serie Documental fue para ‘Cómo cazar a un monstruo’, con montaje de Pablo Barce y Jorge García Soto; y el de la Mejor Serie de Ficción fue para ‘Los años nuevos’, con montaje de Alberto del Campo, Mario Sierra y Regino Hernández.

El Premio al Mejor Montaje de un Programa de Entretenimiento fue para la temporada 2 de ‘Traitors España’ y sus responsables, Aida Rodríguez, Jordi Xercavins y Joan Álvarez. El reconocimiento al Mejor Reportaje de Actualidad, por su parte, fue para la T4 de ‘Extraterrestres, ellos están con nosotros’, con montaje de Pablo Gómez Prieto y Jesús Sánchez Romeva.

Por último, el Mejor trabajo de publicidad recayó ex aequo en ‘Old Spice – Ouigo I Atraco’, por Giacomo Prestinari, y Mejor videoclip Aaron Rux & The crying cowboys – ‘The get backbone session’, por Pablo Gómez Pan.

El montaje: el arte silencioso que da forma a las historias

Con esta iniciativa, AMAE no solo honra a sus profesionales, sino que abre un espacio de reflexión sobre el papel estructural del montaje en la narrativa audiovisual, reconociendo que ninguna historia está realmente contada hasta que se edita.

El montaje no es solo técnico: es escritura con imágenes, con silencios, con ritmo y con intuición. Este reconocimiento no se limita a premiar nombres, sino que visibiliza también a los equipos que hacen posible cada proyecto, desde la digitalización hasta la postproducción.

El montaje es el punto de encuentro entre la técnica y la sensibilidad. Es estructura, es lenguaje, es ritmo y es pausa. Es decisión y es mirada.

Coorganizados con Madrid Film Office, los I Premios AMAE han contado con el patrocinio de Adobe y Flawless y la colaboración de Cineteca Madrid, IES Puerta Bonita, Lens y Salita Montiel, AMAE da un paso decisivo hacia la creación de un espacio permanente de legitimidad y celebración para quienes trabajan en la sombra ensamblando las historias que llegan a la pantalla.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Abanto-Abantos, Gurriatos, Caciques, Serranos y algunos gentilicios del alfoz escurialense
Abanto-Abantos, Gurriatos, Caciques, Serranos y algunos gentilicios del alfoz escurialense

ANTES de continuar con este suelto, quiero traer a colación las palabras de don José María Irribarren, con las que…

El dinero público no es de nadie
El dinero público no es de nadie

Al luchar contra un enemigo invisible -teniendo en cuenta la altísima estima en la que tenemos nuestra visión: una imagen…

Adam Smith revisitado (en el 300 aniversario de su nacimiento)
Adam Smith revisitado (en el 300 aniversario de su nacimiento)

En junio de este año se ha cumplido el 300 aniversario del nacimiento de Adam Smith (1723-1790), quien fue considerado…

91