Con motivo de los 600 años de la llegada documentada de los primeros grupos gitanos a la Península Ibérica, el colectivo ripense “Brenan, Progreso y Cultura” y la Editorial “Ondina Ediciones” organizan la Jornada Conmemorativa “Caminando juntos. Seis siglos de presencia gitana: historia, cultura y memoria”, un encuentro abierto al público y dirigido a medios, instituciones culturales, investigadores y organizaciones sociales.
El acto tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en la Casa de Asociaciones de Rivas y reunirá a historiadores, escritores, representantes del pueblo gitano y especialistas en diversidad cultural para ofrecer una mirada amplia y documentada sobre este hito histórico y su importancia en la construcción cultural de España y Portugal.
Un aniversario de relevancia histórica
La llegada de los gitanos a la Península, documentada desde la década de 1420–1430, supuso el inicio de un proceso histórico de larga duración que ha contribuido de manera profunda a la diversidad cultural ibérica. La jornada busca visibilizar esta trayectoria, reivindicar la memoria colectiva gitana y fomentar una comprensión más amplia de su legado.
Programa destacado
Durante el encuentro se desarrollarán ponencias y actividades culturales centradas en:
Contexto político y social de la Península en el siglo XV, a cargo de especialistas en historia medieval.
El viaje de los primeros grupos romaníes y su acogida inicial en los distintos reinos peninsulares.
Aportaciones culturales del pueblo gitano en música, literatura, artes y oficios.
La mujer gitana hoy, trabas y retos.
El “gitano” en la literatura española.
Lecturas de poemas del Romancero Gitano de Federico García Lorca por Unicornio Teatro.
Canciones del universo lorquiano por miembros de Unicornio Teatro.
Según Francisco Márquez, coordinador de la jornada: “Conmemorar estos 600 años es reconocer una historia compartida, con luces y sombras, pero fundamental para entender la riqueza cultural de la Península. Esta jornada quiere ser un espacio de diálogo, conocimiento y celebración”.
Participarán en el acto:
Elena Muñoz, concejala de Participación Ciudadana y Barrios del Ayto. de Rivas Vaciamadrid.
Rocío García, Directora Autonómica de FSG Madrid.
Adolfo García, Tesorero de Unión Romaní Madrid.
Luciano Fernández, Orientador Laboral Equipo de Rivas-Cañada (FSG Madrid).
Carolina Parrera, Directora de Desarrollo de Proyectos de Unión Romaní.
Eduardo Velázquez, escritor y autor del libro “Vidas pasadas”.
Francisco Márquez, historiador y coordinador del colectivo Brenan, Progreso y Cultura.
……..
Lugar: Casa de Asociaciones Barrio Oeste, Avda. Armando Rodriguez Vallina s/n (Covibar), Rivas Vaciamadrid. Metro “Rivas Urbanizaciones”.
Fecha: 2 de diciembre de 2025
Hora: 19:00h
Para información adicional, contactar con:
Paco Márquez
Brenanprogresoycultura@gmail.com
ondinaediciones@gmail.com
Tf.: 640571359












