abril de 2025

Asuntos Exteriores recomienda restringir los viajes al extranjero

Entreletras (fuente MAEC).- / 13-Marzo-2020

mapAnte el aumento de cancelaciones de vuelos a y desde España relacionadas con el COVID19, se recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación llama a la responsabilidad ciudadana para evitar viajes que no sean urgentes, esenciales o imprescindibles al exterior.

La necesidad de limitar desplazamientos se hace más evidente considerando que, en estos momentos, hay un total de 62 países que imponen restricciones a los viajes de ciudadanos provenientes de España*.

21 países han establecido algún tipo de prohibición a la entrada de personas que provengan de España o bien han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas: Arabia Saudí, El Salvador, Eslovaquia, Estados Unidos (afecta a 26 países europeos), Filipinas, Guatemala (a todos los europeos), India, Irak, Israel (a todo no residente), Jamaica, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Kuwait (prohibición a todo el que no sea nacional), Malta, Marruecos, Montenegro, Qatar, la República Checa, Trinidad y Tobago y Venezuela. Por otra parte, hay un total de 26 países que imponen modalidades de cuarentenas para viajeros cuyo origen sea España: Argentina, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Burundi, Chile, China, Chipre, Colombia, Cuba, Georgia, Japón, Kiribati, Kuwait, Laos, Liberia, Macedonia del Norte, Mozambique, Myanmar, Níger, Perú, Ruanda, Rumanía, Rusia (Moscú), Samoa, Tailandia, Uganda. Finalmente, otros 15 países exigen alguna otra medida en caso de viaje tales como Alemania, Bélgica, Bulgaria, Camerún, Dinamarca, Egipto, Estonia, Haití, Honduras, Italia, Japón, Lituania, Nepal, Ucrania y Vietnam.

En cuanto a los ciudadanos españoles que se encuentren en el exterior, se recuerda la importancia de seguir puntualmente las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, así como las indicaciones generales que viene ofreciendo el Ministerio de Sanidad. Todas las Embajadas y Consulados Generales de España en el exterior permanecen abiertos y disponibles las 24 horas del día a través del teléfono de emergencia consular y de los canales en redes sociales para atender a los ciudadanos españoles en situación de emergencia.

Se ha reforzado asimismo en los últimos días la unidad de crisis de la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y multiplicado sus efectivos por cinco para garantizar la continua atención a través del teléfono de emergencias consulares.

*(Este listado es susceptible de sufrir modificaciones.)

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Las Sombras de Halloween: Un Viaje por las Editoriales de Terror
Las Sombras de Halloween: Un Viaje por las Editoriales de Terror

En la penumbra de octubre, cuando las hojas caen y el viento susurra secretos olvidados, las editoriales de terror emergen…

50 años después de la invasión de Checoslovaquia
50 años después de la invasión de Checoslovaquia

Del ‘socialismo real’ a la derecha nacional (I) En mi reciente libro ‘Los años rebeldes. España 1966-1969’ aparece un amplio…

Francisco Suárez frente al contractualismo político de Hobbes
Francisco Suárez frente al contractualismo político de Hobbes

El contractualismo ha sido una de las teorías de filosofía política y del derecho que ha alcanzado, en la modernidad,…

1128