agosto de 2025

Álvaro Hernando en la Tertulia ‘El escribidor’ con el poemario ‘Mar de Varna’, este jueves, 26 de mayo, en la Biblioteca Vargas Llosa de Madrid

26 de mayo, jueves, a las 19:00 horas en la Tertulia ‘El Escribidor’. Biblioteca Vargas Llosa ( C/ Barceló, 4, Madrid). Sala de Cristal

Este próximo jueves, 26 de mayo, la Tertulia ‘El Escribidor’ que dirige la poeta y periodista Gloria Díez, recibirá al escritor Álvaro Hernando con su último libro de poemas: Mar de Varna, publicado en Baile del sol en 2021.

Como explican desde la organización del evento, Álvaro Hernando es un docente cuya actividad se ha expandido hacia la radio, la antropología y el campo editorial. Su primer poemario se publicó en Chicago en 2016: Mantras para bailar. En 2018 recibió el premio Poesía en Abril dentro del Festival Internacional de Poesía de Chicago. Sus siguientes libros fueron Ex-Clavo en 2018 y Chicago Express en 2019.

Mar de Varna está dedicado «a los perdidos», así que no resulta extraño leer en la introducción: «Mi vida es un no lugar. Mi persona es un no lugar». Y más adelante: «Para mí, lector, los lugares son tiempos y yo soy un antes y un después, pero no un ahora».

Para hablar de identidad, memoria, de lugares de tránsito y de sombras que nos habitan, la tertulia recibirá a Álvaro Hernando. En otro de sus textos escribe: «Suelo y tiempo son nuestras dos fronteras. No hay siquiera espacio para el ruido en la desnudez. Hay también un susurro que nos busca…»

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

José Luis Abellán: un homenaje en vida
José Luis Abellán: un homenaje en vida

El sábado pasado, 2 de diciembre, por la mañana, se celebró en el Ateneo de Madrid un homenaje tal y…

Las Mentiras Románticas, Cataluña, elecciones Generales y Municipales
Las Mentiras Románticas, Cataluña, elecciones Generales y Municipales

Por Blanca Cercas*.– / Abril 2019 En Cataluña, desde 2012 hasta ahora mismo, a algunos de los políticos de la…

El cientificismo: una doctrina anti-científica
El cientificismo: una doctrina anti-científica

En los dos últimos siglos, en paralelo al desarrollo científico, nació la “doctrina cientificista” o “cientificismo”. Esta considera al conocimiento…

1175