noviembre de 2025

Ángel Martínez Samperio aborda la figura de Max Weber en el centenario de su muerte

Organizada por la Sección de Filosofía del Ateneo de Madrid, el viernes 9 de octubre a las 19.30 horas, tendrá lugar en la Sala Ciudad de Úbeda de la institución madrileña, una conferencia de Ángel Martínez Samperio títulada «Una reflexión sobre Filosofía política en el primer centenario de la muerte de Weber: entre ‘Las manos sucias’ de Sartre y ‘La política como vocación’.

El acto será presentando por Francisco Forte, miembro de la Junta de Gobierno, e introducido por Antonio Chazarra, presidente de la Sección de Filosofía, que moderará el posterior debate.Como explican los organizadores: ‘El pasado mes de junio, se cumplió el primer Centenario de la muerte de Max Weber, un polifacético intelectual que se considera uno de los fundadores del estudio moderno de la Sociología. Entre sus obras destaca ‘La ética protestante y el espíritu del capitalismo’, ‘Economía y Sociedad’ y, también, ‘La política como vocación’, de la que nos hablará el conferenciante’. Weber -añaden- es un reconocido antipositivista y muchos de sus trabajos pueden adscribirse al campo de la hermenéutica. Es más que interesante su definición y consideraciones sobre el Estado. Es, asimismo, un aspecto destacable su distinción entre «la ética de las convicciones y la ética de la responsabilidad». El pensador y dramaturgo Jean Paul Sartre, por su parte, plantea en Las manos sucias las diferencias existentes entre «el deber ser y el ser», así como, el problema del compromiso político y la ambigüedad moral, que suele acompañarlo’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Dino Buzzati, un novelista italiano con resonancias kafkianas y existencialistas
Dino Buzzati, un novelista italiano con resonancias kafkianas y existencialistas

El color oro mate poco a poco se hace bruñida plata. Cae la noche Claudio Rodríguez La Europa que vivimos…

Estados Unidos, una peligrosa incertidumbre
Estados Unidos, una peligrosa incertidumbre

La incertidumbre que aún planea sobre las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos muestra, de manera abrupta, que la estabilidad…

Los miedos de Baruch Spinoza
Los miedos de Baruch Spinoza

Vivir libremente es vivir con pleno consentimiento bajo la entera guía de la razón. Baruch Spinoza Baruch Spinoza (1632/1677) es…

1292