21 de marzo de 2023

Conferencia de Antonio Chazarra sobre ‘Identidad y autenticidad en el teatro unamuniano’ en Progreso y Cultura, jueves 13 de octubre

13 de octubre, a las 18,30 horas, en la Fundación Progreso y Cultura (Casa del Pueblo, Avda. de América 25, Sala 5-E), con la colaboración de UGT-Madrid

El próximo jueves, 13 de octubre, tendrá lugar la tercera sesión del Ciclo ‘El Pensamiento de Unamuno, hoy’, en la que el profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra Montiel pronunciará la conferencia ‘Identidad y utenticidad en el teatro unamuniano’.

El acto comenzará a las 18,30 horas en la Casa del Pueblo, Avda. de América 25, Sala 5-E, y será presentado por el periodista y sindicalista Miguel Revuelta.

Este ciclo, organizado por la Fundación Progreso y Cultura, con la colaboración de UGT Madrid, pretende analizar el pensamiento de Miguel de Unamuno desde distintas facetas y perspectivas, incidiendo en las ‘claves’ que desarrolló a lo largo de toda su obra. Como explican desde la organización del evento, «el teatro de Unamuno, poco conocido, es dialéctico, agitador de conciencias y sus diálogos están cargados de pensamiento filosófico. Las obras dramáticas tienen mucho de originales, no poco de experimentales y ponen de manifiesto un excelente conocimiento de la antigüedad clásica y de las corrientes más significativas del momento». 

El ciclo además de presencialmente se podrá seguir en directo por el canal de YouTube: cliquear en UGT Madrid oficial

COMPÁRTELO:

STAY CONNECTED

Ítalo Giovanni Calvino, un partisano por los senderos de los nidos de araña

“Escribo a mano y hago muchas, muchas correcciones. Diría que tacho más de lo que escribo. Tengo que buscar cada palabra cuando hablo, y experimento la misma dificultad cuando escribo. Después…

‘Tres pesetas de Historia’ de Vicente Soto

Editorial Argos Vergara,1983 Vicente Soto es un escritor valenciano (1919-2011) bastante desconocido, del que hace muy poco tiempo se celebró, casi en el olvido, el centenario de su nacimiento. Sus antecedentes…

Novela negra , rosa, verde… ¿cuestión de colores? El (género) “noir” nórdico

Igual que para los chistes, los colores nos sirven de “etiqueta” con el fin de clasificar, seleccionar, recopilar y distinguir géneros y subgéneros narrativos, por ejemplo, cuando hablamos de novela. Un…

Load More