julio de 2025

Presentación de la novela de Mercedes Lezcano, ‘La ausencia que me dejaste’. 11 de octubre en el Ateneo de Madrid

11 de octubre, a las 19,30 horas, en el Ateneo de Madrid (c/ Prado,21)

Organizada por la Sección de Ciencias Históricas del Ateneo de Madrid, el próximo día 11 de octubre, a las 19,30 horas, tendrá lugar la presentación de la novela de Mercedes Lezcano, titulada La ausencia que me dejaste. Será en la Sala de Conferencias de la institución madrileña.

Como explican desde la Sección de CC. Históricas del Ateneo, «Mercedes Lezcano es una reconocida actriz de teatro, cine y televisión. Estudió Arte Dramático en el Instituto del Teatro de Barcelona y es profesora de E.G.B. por la Universidad Complutense de Madrid. En 1999, se estrenó como directora teatral con ‘Mujeres’ de Mercè Rodoreda y recibió el Premio al Mejor Espectáculo en el Certamen de Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz. Como directora y adaptadora le siguieron otros títulos. Ha publicado la novela Sólo quedaban preguntas en 2018″.

La nueva novela de Lezcano, La ausencia que me dejaste, será presenteda el próximo martes junto a la autora por Soledad Pardo, gestora cultural, y Antonio Chazarra, profesor de Filosofía. Moderará e introducirá el acto Pedro López Arriba.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Descartes y su giro copernicano (del «Quid noscit est, ergo ego sum» al «cogito ergo sum»)
Descartes y su giro copernicano (del «Quid noscit est, ergo ego sum» al «cogito ergo sum»)

Descartes, filósofo, científico y, sobre todo, matemático, está considerado como una figura fundamental en el desarrollo de las ciencias modernas.…

Ramón Gómez de la Serna, más allá de las greguerías (II)
Ramón Gómez de la Serna, más allá de las greguerías (II)

Lo más importante de la vida es no haber muerto Ramón Gómez de la Serna Los cafés que frecuentó, los…

Camandulero
Camandulero

DURANTE una larga y provechosa temporada de mi vida, mantuve una cordial, fraternal amistad con el escritor Miguel Alonso Calvo…

798