julio de 2025

Convocada la III edición del premio “Ángel María de Lera” al fomento de la labor del escritor y la lectura

La Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), convocante del premio, recuerda así a quien fue fundador de la Asociación.

La Asociación Colegial de Escritores (ACE) organiza y promueve la III Edición del Premio ACE Ángel María de Lera” al fomento de la labor del escritor y la lectura. El premio reconoce a organizaciones culturales, instituciones, librerías, bibliotecas, talleres de escritura, asociaciones públicas o privadas o a cualquier trabajo en conjunto que haya contribuido de forma relevante a favor del desarrollo, divulgación, apoyo y fomento de la escritura y de sus autores.

Las organizaciones candidatas al premio podrán estar ubicadas en cualquier lugar de España y podrán ser presentadas a iniciativa propia, de las entidades representadas en el Jurado o por colectivos de usuarios de dichas entidades.

Se establece una única categoría de premio al mejor trabajo de fomento continuado a lo largo del tiempo de la labor del escritor y de la lectura. El concurso no podrá quedar desierto y el jurado designará un único ganador. El premio consistirá en una escultura y una colección de obras literarias de autores clásicos y será entregado el jueves, 1 de diciembre de 2022. El acto será retransmitido en directo por las redes sociales.

El jurado estará compuesto por un miembro de la Junta Directiva de ACE, junto a representantes designados por las siguientes entidades: CEDRO, Centro Español de Derechos Reprográficos; Fundación Germán Sánchez Ruipérez; CEGAL, Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros; FGEE, Federación de Gremios de Editores de España; y AECL, Asociación Española de Críticos Literarios.

Con este premio, ACE homenajea a su fundador, el escritor Ángel María de Lera, cuya
labor fue esencial en tiempos especialmente duros para la defensa de la dignidad y los derechos de los escritores.

El Premio ACE-Ángel María de Lera fue concedido por unanimidad en su primera edición (2020) al Patronato Municipal de Cultural de Fuenlabrada y, en su segunda (2021), a Urueña – Villa del Libro.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Demóstenes y el fin de la libertad griega
Demóstenes y el fin de la libertad griega

La figura de Demóstenes (384-322 a. C.) se alza solitaria entre los grandes políticos de la Atenas clásica. Es uno…

Los órganos de Andahuaylillas
Los órganos de Andahuaylillas

A treinta y siete kilómetros al sureste de Cuzco dirección Puno se encuentra Anadahuaylillas, un pueblo formado bajo las directrices de…

Trump, Italia: la respuesta es la Europa federal
Trump, Italia: la respuesta es la Europa federal

Por Carlos Carnero*.- | Mayo 2018 La celebración del Día de Europa (9 de mayo) ha tenido lugar en una…

965