junio de 2024 - VIII Año

Convocada la V edición del premio ‘ACE Ángel María de Lera’ al fomento de la labor del escritor y de la lectura

La Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), entidad convocante del premio, recuerda así a quien fue su fundador  

La Asociación Colegial de Escritores (ACE) organiza y promueve la V Edición del PremioACE Ángel María de Lera” al fomento de la labor del escritor y de la lectura como reconocimiento al fundador de la asociación y para el desarrollo y defensa de los derechos de los escritores y de la libertad de expresión.

El premio va dirigido a organizaciones culturales, instituciones, librerías, bibliotecas, talleres de escritura, asociaciones públicas o privadas o a cualquier trabajo en conjunto que haya contribuido a la realización de una labor relevante a favor del desarrollo, divulgación, apoyo y fomento de la escritura y de sus autores y autoras.

Las organizaciones que se presenten como candidatas al premio deberán estar ubicadas en cualquier territorio dentro de los límites del Reino de España y ser presentadas a iniciativa propia, por cada Asociación o entidad que se considere merecedora del Premio, a iniciativa de sus colectivos de usuarios y de las entidades del sector del libro representadas en el Jurado.

Se establece una única categoría de premio a la mejor candidatura por el desarrollo de un trabajo sostenido y de calidad de fomento, a lo largo del tiempo, de la labor de los escritores y de la lectura. El concurso no podrá quedar desierto y el jurado designará un único ganador. El premio consistirá en una escultura conmemorativa y será entregado, en su primera edición, en un acto cultural de carácter público en el salón de actos de una institución cultural de reconocido prestigio en la primera quincena del mes de diciembre de 2024. El acto será retransmitido en directo por “streaming” al conjunto del país, ámbito de actuación de ACE, a través de su canal de YouTube y, en su caso, del medio de difusión de la institución que acoja el desarrollo del mismo.

El jurado estará compuesto por personas e instituciones de reconocido prestigio en las diversas áreas del sector del libro (escritores, editores, libreros, críticos, gestores culturales, bibliotecarios…). En concreto, junto a una representación de la Junta Directiva de ACE, participarán en ella representantes designados por las siguientes entidades: CEDRO, Centro Español de Derechos Reprográficos; Fundación Germán Sánchez Ruipérez; CEGAL, Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros; FGEE, Federación de Gremios de Editores de España y de la AECL, Asociación Española de Críticos Literarios.

Con este premio, ACE homenajea a su fundador, el escritor Ángel María de Lera, cuya labor fue esencial en tiempos especialmente duros para la defensa de la dignidad y los derechos de los escritores y en la redacción de la Ley de Propiedad Intelectual.

Esta quinta edición del Premio cobra una especial importancia porque se celebrará 40 años después del año en que falleció Ángel María de Lera y a los 48 años de un hecho trascendental para nuestra entidad: De Lera, con un nutrido grupo de escritores fue elegido presidente de la entidad en su acto fundacional, un acto celebrado en la sede de lo que fuera Instituto Nacional del Libro Español (INLE), situado en el número 8 de la calle Santiago Rusiñol, de Madrid. Fue el 9 de noviembre de 1976.

El Premio ACE-Ángel María de Lera, fue concedido por unanimidad en su primera edición (2020) al Patronato Municipal de Cultural de Fuenlabrada, en su segunda (2021) a Urueña Villa del Libro/Fundación Jorge Guillén, en su tercera (2022) a la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra y en su cuarta (2024) a Escuela de Escritores.

Más información cliqueando aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Verdades y mentiras sobre una gran ley de educación
Verdades y mentiras sobre una gran ley de educación

La nueva Ley de Educación constituye una gran apuesta por la igualdad y la calidad en la enseñanza. Y no…

Un poco de Don Juan
Un poco de Don Juan

El mito de Don Juan es algo con lo que todo español debe cargar y caminar por sus sendas. Los…

El liberalismo en el siglo XXI (y II)
El liberalismo en el siglo XXI (y II)

Lee la primera parte del artículo en El liberalismo en el siglo XXI (I) 3. Los rasgos principales del liberalismo…

35