julio de 2025

Eugenio Rivera presenta su poemario ‘Manual de desvanecimientos’ en el Ateneo de Madrid.11 de diciembre.

Sala Larra. Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21, Madrid)
Lunes, 11 de diciembre a las 18:00
Entrada libre hasta completar el aforo

El poeta Eugenio Rivera estará el próximo 11 de diciembre presentando su segundo poemario ‘Manual de desvanecimientos’ en las Secciones de Mitos y Religiones y Humanidades y Pensamiento Marginal de Crítica literaria y Metaliteratura que dirige Pedro López Arriba en la centenaria institución cultural.

El poemario ha sido publicado en la Colección «Tras la puerta» de la Concejalía de la Cultura del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

Durante el acto, Rivera estará acompañado por el poeta y novelista Rafael Soler y por la poeta Carmen Ortigosa, directora de la citada colección.

Manual de desvanecimientos ya fue presentado el pasado 26 de octubre en el Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz con una excelente acogida. El poemario es el segundo del autor después de su aclamado Memorias del derrumbe (Vitruvio, 2021), que tuvo una segunda edición. Eugenio Rivera es también ilustrador y hace crítica de cine en la revista Entreletras de la que actualmente es director.

Como dice el Dr. Max Valdemar en el prólogo del poemario que ahora se presenta: “El largo poema que es el libro se asemeja a un cajón de-sastre, a una Caja de Cornell o bric-à-brac victoriano lleno de heteróclitos cachivaches —desde planisferios celestes a bichos disecados, de amaneceres a derrotas, de citas bibliográficas a certificados de defunción—”.

El crítico literario Javier Mateo Hidalgo afirma en la revista Culturamas que Rivera en Manual de desvanecimientos “ha logrado, como los incansables buscadores del Lejano Oeste, sacar a flote el oro que quedaba posado en el fondo del río heraclitiano —siempre evolucionando— o, lo que es mejor, ha logrado ser alquimista para convertir en áureo lo que aparentemente no parecía tal, a ojos profanos”.

Para leer la reseña completa de Javier Mateo pinche aquí.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

“El Clamor Público”: un diario progresista
“El Clamor Público”: un diario progresista

El Clamor Público fue un periódico de signo progresista fundado en mayo de 1844 por Fernando de Corradi, y que…

Breves notas sobre Benito Pérez Galdós y el socialismo, en las elecciones de 1910
Breves notas sobre Benito Pérez Galdós y el socialismo, en las elecciones de 1910

Unas breves notas para homenajear a Benito Pérez Galdós (1843-1920) uno de los más insignes escritores que ha dado nuestro…

LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / ¿Qué es un intelectual, hoy?
LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / ¿Qué es un intelectual, hoy?

Voy a volver a Andalucía, la Madre, la Tierra de María, la titulan los Hispanistas siguiendo la tradición popular. Por…

588