noviembre de 2025

Exposición ‘Arte y diseño. MAKO y el textil japonés’. Madrid, desde el 18 de marzo

Fotografía: Casa Asia

La inauguración de la exposición ‘Arte y diseño. MAKO y el textil japonés’ tendrá lugar el martes 18 de marzo a las 19:00 en la Fundación Real Fábrica de Tapices de Madrid (calle de Fuenterrabía, 2). Se podrá ver hasta el 18 de mayo en horario: de 10:00 a 14:00 (L-V).

Este proyecto expositivo fue presentado por Casa Asia en el Centro Cultural Hispano Japonés de Salamanca el pasado 19 de septiembre, donde ha estado expuesto durante cinco meses.

La muestra presenta una selección representativa de la obra de la artista Mako Artigas (Tokio, 1937) compuesta por dibujos y diseños para tejidos, cerámicas, esmaltes y joyas. La exposición, comisariada por el doctor en Historia del Arte y especialista en arte japonés Ricard Bru, va acompañada de un archivo fotográfico y un documental realizado expresamente por Casa Asia.

La exposición llegará a finales de año a Barcelona.

La artista

Mako Artigas después de la Segunda Guerra Mundial abandonó Japón y se afincó en nuestro país en 1960 donde contrajo matrimonio con el ceramista y escultor español Joan Gardy.

Partiendo del diseño textil, que ya empezó a trabajar en su país de origen se acercó al mundo de la cerámica a partir de los años ochenta. Su trabajo en este ámbito tiene un carácter más íntimo, donde las referencias vegetales, naturales y coloristas, son recurrentes. La artista trabaja en su taller de Gallifa, municipio de la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona.

Organizador

Casa Asia y Fundación Real Fábrica de Tapices de Madrid, con la colaboración de la Fundació Llorens Artigas

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Don Tancredo y el bolso de Soraya
Don Tancredo y el bolso de Soraya

Con harta frecuencia los gestos rebasan la categoría de la anécdota para convertirse en símbolos. Se ha comentado la ‘ausencia’…

PASABA POR AQUÍ / Con la Iglesia hemos topado
PASABA POR AQUÍ / Con la Iglesia hemos topado

Hace poco leí una noticia que me hizo pensar que habíamos dado un salto atrás en el tiempo y estábamos…

Pérez Galdós, el Nobel arrebatado
Pérez Galdós, el Nobel arrebatado

Un guanche en Madrid* Pérez Galdós, considerado uno de los más grandes literatos en lengua castellana, fue un hombre laico,…

768