abril de 2025

Exposición ‘El retorno del agua’ en la Casa de México de Madrid. Hasta el 1 de septiembre

Del 12 de Junio al 1 de Septiembre de 2024, el que quiera refrescarse en medio de los sofocos del verano madrileño,  que vaya a contemplar la exposición titulada «El retorno del agua» que, para colmo de placeres, se encuentra ubicada en Casa de México en Madrid,  ese palacio lleno de cerámicas,  toros alados y libros preciosos al que se accede por Alberto Aguilera 20. La entrada es libre.

El retorno del agua es un proyecto del arquitecto mexicano Diego Rivero Borrell Maass junto con su equipo, quienes conforman Tanat.
No creo que se pueda expresar mejor lo que representa El retorno del agua que con las propias palabras de sus autores:
«Se trata de una intervención en las escaleras principales del edificio, conformada por un conjunto de esculturas de piedra, madera y cobre que articulan arquitecturas y generan recorridos que buscan capturar la esencia del agua. Esta intervención artística pretende expandir nuestra relación perceptual con aquel elemento primordial que trasciende su expresión inefable a través de sus reflejos y ecos a aquella memoria que hoy se siente disuelta.»
Recuperar el carácter sagrado del agua, así como la necesidad de no desperdiciar ni gota, tal es el propósito declarado de esta exposición:
«La intervención invita a contemplar el agua no solo como un recurso físico, sino también como portador de memorias y emociones. En un mundo donde la conexión con la naturaleza a menudo se siente disuelta, estas esculturas actúan como recordatorios tangibles de nuestra relación con el agua».
Y para rematar, concluyen:
«La obra busca disolver las barreras entre lo cotidiano y lo trascendental. Se convierte en un puente entre la vida diaria y la esencia intangible del agua, desafiando a nuestra memoria a reconectar con la importancia vital de este elemento en nuestras vidas.
De este modo la intervención no solo es una manifestación artística, sino también una oportunidad para revitalizar nuestra percepción del agua y su significado arraigado en la memoria colectiva.»
Así acaba el texto curatorial.
Hasta el 1 de septiembre 
Casa de México.  Alberto Aguilera, 20. Madrid 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

En torno a la poesía surrealista
En torno a la poesía surrealista

El surrealismo ha sido objeto de constantes evaluaciones críticas, se ha revisitado así mismo, y ha ido redefiniéndose etimológica y…

Camandulero
Camandulero

DURANTE una larga y provechosa temporada de mi vida, mantuve una cordial, fraternal amistad con el escritor Miguel Alonso Calvo…

Juana Escabias estrena ‘Qué mujer prodigio soy. Dramaturgas de Oro’
Juana Escabias estrena ‘Qué mujer prodigio soy. Dramaturgas de Oro’

Tras la representación en Alcalá de Henares, la obra podrá verse en Almagro. Días 15 y16 de julio en la…

257