septiembre de 2025

III Festival Internacional de poesía en línea Algarabía 2022, próximos 25, 26 y 27 de mayo

El próximo viernes 27 de mayo a las 18 horas, organizado por el Colectivo Jarana tendrá lugar el III Festival Internacional de poesía en línea Algarabía 2022

Los días 25 y 26 de mayo será online. El 27 de mayo de manera presencial, se celebrará en el Café Libertad 8 de Madrid, y contará con la presencia de artistas  tan interesantes como Javier Gijón Conde, Juan Antonio Ordóñez y poetas como Poeta en falso, Olga RT,  Fernando Novalbos, Inma J.Ferrero, Pedro García Cueto, Antonio Maldonado Muñoz, Luis Andrés Domingo Puertas, Elena Muñoz, Álvaro Fierro, Elías Gorostiaga y Gemma Córdoba. Varios de estos autores han publicado bajo el sello de Ondina Ediciones, editorial colaboradora también de este acto.

Este Festival es una apuesta cultural muy definida, con un objetivo claro y directo: fomentar el amor a la poesía y que podemos resumir en palabra de la directora general de la UNESCO, la señora Audrey Azoulay pronunciadas con ocasión del Día Mundial de la poesía 2022:

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón. Como forma de expresión íntima que permite abrirse a los demás, la poesía enriquece el diálogo que cataliza todo progreso humano y es más necesaria que nunca en tiempos turbulentos.»

Tiempos turbulentos en los que escuchamos el atronar de las armas se hace más necesaria que nunca blandir el arma de la poesía, la única, que como ya dijo Gabriel Celaya, viene cargada de futuro.

El recital podrá ser seguido tanto de manera presencial como por streaming.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

EL ECO Y SU SOMBRA / Un corazón solitario
EL ECO Y SU SOMBRA / Un corazón solitario

Salvo en el verano, aun a riesgo de que se indisciplinen, cuando dan asilo y frescor, no son de fiar las…

El internacionalismo socialista y el teatro a principios de los años treinta
El internacionalismo socialista y el teatro a principios de los años treinta

El teatro fue siempre una preocupación de los partidos y organizaciones sindicales socialistas, creándose grupos en las Casas del Pueblo,…

No sigan estirando la cuerda de la desigualdad
No sigan estirando la cuerda de la desigualdad

El próximo martes 12 de diciembre subiré una vez más al estrado de oradores del Congreso de los Diputados con…

1291