enero de 2025 - IX Año

Juana Escabias ganadora del Torneo de Dramaturgia del Teatro Español

Escabias gana el III Torneo de Dramaturgia, organizado por la productora La Zona, en colaboración con el Teatro Español, sobre una idea de Jordi Casanovas

escabiasoremio1Juana Escabias mostrando la Pluma de Oro, trofeo que obtienen los ganadores del Torneo de Dramaturgia

La dramaturga y directora de escena Juana Escabias ha ganado el III Torneo de Dramaturgia del Teatro Español, organizado por la productora La Zona en colaboración con el mencionado teatro sobre una idea del dramaturgo Jordi Casanovas. Escabias, se alzó con el galardón con su obra ‘Testigo’, que a través de una trepidante acción dramática construye una denuncia contra la corrupción y muestra la lucha de una mujer por mantener su integridad y honestidad en un entorno adverso. La pieza fue representada en formato de lectura teatralizada por los actores Ana Gracia y Jorge Roelas, veteranos intérpretes que dieron vida a los personajes.

escabiaspremio2Escabias con Ana Gracia y Jorge Roelas, que interpretaron su obra dramática «Testigo» galardonada con el premio

‘Quiero dedicar el premio a todos los profesionales del teatro –ha declarado Juana Escabias a nuestra revista- y al público que apuesta por espectáculos con contenido crítico y social’. Escabias, dueña de un teatro experimental y reflexivo, posee una consolidada trayectoria artística. Ha publicado 36 obras teatrales en editoriales de primera línea (como Cátedra o Castalia), su obra está publicada en varios idiomas, ha sido estrenada en diferentes países y está siendo estudiada en universidades de todo el mundo. Como autora y directora de escena sus trabajos se han mostrado en diversos escenarios, entre ellos: el Centro Dramático Nacional (Teatro María Guerrero y Teatro Valle Inclán) Teatro Español (Naves de El Matadero y Sala Margarita Xirgu), Teatro Conde Duque, Clifton Performance Theater, Teatro Fernando de Rojas (Círculo de Bellas Artes), La Casa Encendida, Teatro Affratellamento (Italia), Theater Bremen (Alemania), etc.

escabiaspremio3Todos los participantes en la final, de izquierda a derecha, el dramaturgo y director de escena Guillem Clua, Juana Escabias y los actores y actrices Jorge Roelas, Silvia de Pe, Ana Gracia y Javier Collado

Asimismo, Juana Escabias es académica de la ‘Academia de las Artes Escénicas de España’ y fundadora de la compañía Teatro Sonámbulo. Durante doce años fue presidenta del Comité de Teatro de UNESCO, desde el que desarrolló diversos proyectos teatrales de repercusión internacional.

escabiaspremio4Todos los participantes en la gran final del Torneo de Dramaturgia junto a la presentadora, Lucía Miranda

En esta tercera edición del Torneo de Dramaturgia del Teatro Español han competido ocho autores y autoras que, mencionados por orden de intervención según la organización, fueron los siguientes: Guillem Clua, Pilar G. Almansa, Marilia Samper, Víctor Sánchez Rodríguez, Juana Escabias, Sergio Martínez Vila, Roberto Santiago y Avelina Pérez.

La mecánica de este torneo es eliminatoria, dos autores se enfrentan cada noche con sus obras (leídas ante el público por actores profesionales) y es el público (a través de voto secreto en urna) el que elige la obra ganadora que pasará a la siguiente ronda. Jamás se desvela quién es el autor o autora de cada obra. El texto de Escabias, ‘Testigo’, superó la primera ronda eliminatoria y la semifinal, llegando a la gran final, en la que también se alzó con la victoria.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Cuando Pi y Margall proclamó la Primera República
Cuando Pi y Margall proclamó la Primera República

En el 150 aniversario de la llegada de la Primera República recordamos un texto clave de ese momento, y de…

Las contradicciones de Gertrude Stein
Las contradicciones de Gertrude Stein

Chirrían, pedregosos sus senderos, con la pupila negra y descarnada Alfonsina Storni Con el paso de los años va quedando…

Del universo filarmónico: Célebres cimas, raros paisajes
Del universo filarmónico: Célebres cimas, raros paisajes

Uno de los hábitos que prefiero en mi constante relación con la música, como activo melómano, divulgador y musicógrafo que…

1318