agosto de 2025

La filosofía japonesa contemporánea: Conferencia ‘Después de la nada’ en Casa Asia-Madrid. 29 de febrero

Montserrat Crespín Perales, profesora de Filosofía en la Universidad de Barcelona, y Fernando Gustavo Wirtz, profesor en la Universidad de Kioto, impartirán la conferencia ‘Después de la nada’ en el Centro Casa Asia del Palacio de Cañete (c/ Mayor, 69. Madrid) que estará moderada por Menene Gras Balaguer, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia.

Jueves, 29 de febrero a las 19.00
La entrada es libre, previa inscripción

Es sorprendente que —a pesar del enorme interés que la cultura japonesa ha despertado en Occidente desde el siglo XIX— las aportaciones de los pensadores japoneses contemporáneos sean aún muy poco conocidas. Para tratar de paliar esta situación, Montserrat Crespín y Fernando Wirtz han publicado una selección de textos bajo el título Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, que serán los que sirvan de tema de reflexión durante su conferencia.

Partiendo de la herencia de la Escuela de Kioto, iniciada por Kitarō Nishida —con una notable influencia del idealismo alemán— el objetivo que se han impuesto Crespín y Wirtz es el descubrimiento de una filosofía japonesa crítica en lo relativo a cuestiones ideológicas y dialécticas, trascendentales en los ámbitos político e histórico.

Una ocasión única, pues, de acercarse a Japón de una manera diferente.

Para hacer la inscripción pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

ALGARABÍAS / “El coleccionista de monstruos”
ALGARABÍAS / “El coleccionista de monstruos”

1. MONSTRUOS La palabra viene del latín monstrum, que puede relacionarse con dos verbos latinos: la conexión más evidente es…

EL ECO Y SU SOMBRA / Eres un vanidoso, eres un arrogante, eres un soberbio
EL ECO Y SU SOMBRA / Eres un vanidoso, eres un arrogante, eres un soberbio

Al volver hoy del trabajo, más feliz que un caracol en un espejo, escuché a una pareja que zanjaba una…

Ultras en pandemia
Ultras en pandemia

La ultraderecha española ha eclosionado definitivamente al calor de la crisis del COVID-19. Como suele decirse, las desgracias nunca vienen…

352