enero de 2025 - IX Año

La ‘Tertulia el Escribidor’ cierra el año con un gran encuentro poético. Madrid, 12 de diciembre

El próximo jueves, 12 de diciembre a las 19:00, la ‘Tertulia El Escribidor’ de la Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa (C/ Barceló, 4. Madrid), dirigida por la poeta Gloria Díez, clausura este año su intensa actividad con un acto poético de enorme interés: están invitados dos escritores del otro lado del charco, que residen en nuestro país: el peruano Alfredo Pérez Alencart, vecino de Salamanca, y la panameña Giovanna Benedetti, afincada en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). La entrada es libre hasta completar el aforo.

Pérez Alencart presentará Poemas para una amazona (Summa, 2024), un libro que se enmarca en el género erótico; y Giovanna Benedetti nos trae Fata Morgana (Doce Calles, 2024), un poemario que bucea en el misterio y lo inefable.

Alfredo Pérez Alencart es profesor de la Universidad de Salamanca. Poeta consagrado que está avalado con numerosos premios (el Jorge Guillen, obtenido en 2012 o el Humberto Peregrino de Brasil, que consiguió en 2015). Desde hace veintisiete años organiza un encuentro de poetas Iberoamericanos, que se reúnen en Salamanca. Ha publicado veinte libros de poesía. Poemas para una amazona gira en torno a la consumación del deseo como demuestran estos versos: “Solo tibios arroyos / o la vibrante / espina dorsal/ de tu elegida”.

Guiovanna Benedetti es Doctora en Derecho, poeta, cuentista y ensayista, ha ganado en seis ocasiones el premio Ricardo Miró y en este momento es miembro de la Real Academia Panameña de la Lengua. Su lírica coquetea con lo apenas susurrado: “Me acorralo entre esferas. En la razón poética. / En la tumba de Antígona y en los claros del bosque. / Pero es tarde, la morgana me gana la partida / sin sorpresas”.

El amor, consumado y pleno, y el misterio, siempre inescrutable, son dos buenos motivos para acercarse a esta interesante propuesta que nos ofrece la Tertulia El Escribidor.

Por otra parte, la Tertulia recordará durante el acto a la poeta Pepa Miranda, que ha fallecido hace unos días.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La procesión de la humanidad
La procesión de la humanidad

El platónico Plotino avisaba de panteísmo al decir que la Naturaleza era la procesión de Dios. A esta procesión no…

El caso de la disputa de la playa los Cocedores
El caso de la disputa de la playa los Cocedores

Notas históricas de la frontera costera de Murcia y Almería (SXIV-XIX) Playa de los CocedoresLas fronteras de los términos de…

El nacimiento del liberalismo: Spinoza y Locke
El nacimiento del liberalismo: Spinoza y Locke

John LockeJohn Locke (1632-1704) ocupa una merecida posición sobresaliente, principal, en la teorización de la democracia liberal. Una posición que…

122