agosto de 2025

Nace el Colectivo “Brenan, Progreso y Cultura”

El Colectivo “Brenan, Progreso y Cultura” nace en Rivas, municipio del Sureste madrileño, como un espacio ciudadano para el encuentro, la reflexión y la acción cultural desde una mirada crítica, progresista y transformadora.

El objetivo del colectivo es generar y acompañar iniciativas que impulsen el pensamiento libre, el debate plural y la difusión de saberes vinculados a la justicia social, la memoria democrática, el feminismo, el ecologismo y el municipalismo, entre otros ejes de compromiso.

Sus actividades se dirigirán a la organización de charlas, presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, talleres y encuentros culturales abiertos a la participación vecinal. De este modo el colectivo aspira a ser una herramienta viva al servicio de la comunidad, comprometida con la historia, el presente y el futuro de la localidad donde tiene su sede.

«Brenan, Progreso y Cultura» es una propuesta independiente, plural y sin ánimo de lucro, que entiende la cultura como un derecho colectivo y un motor para la transformación social.

En palabras de su impulsor, Francisco Márquez, vecino de Rivas y editor de Ondina Ediciones, este colectivo nace con “el fin de servir de plataforma para llevar a cabo acciones que colaboren con el progreso y la cultura en unos momentos convulsos en los que los valores que durante más de cuarenta años han ido tejiendo nuestra sociedad, corren peligro de desaparecer”.

Este colectivo está formado, en su fundación, por personas relacionadas con el periodismo, la literatura, el arte, los movimientos sociales, la mayoría de ellas con unas hondas raíces en el municipio ripeño.

De las mismas hondas raíces resulta su nombre “BRENAN”, ya que con él han querido hacer un pequeño homenaje a ese otro “Brenan”, el centro de estudios que durante más de veinticinco años capitalizó la formación en el citado municipio, así como la gestión de actividades culturales entre las que destacaron las Jornadas de Historia de Madrid, en las que participaron destacados especialistas en el tema.

El 27 de mayo a las 19:00 en la Casa de Asociaciones de Rivas tendrá lugar su primera actividad (en colaboración con Ondina Ediciones): la presentación del libro de Raúl Ruano (Bayo Gris), vecino de Rivas, de la novela “Yo confieso”.

Contacto: Paco Márquez, Tf.: 640571359, pacomqz@gmail.com

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

En torno al libro ‘La mujer de Eliot y el hacedor de poesías’ de Pío Zelaya
En torno al libro ‘La mujer de Eliot y el hacedor de poesías’ de Pío Zelaya

El pasado 18 de diciembre de 2021 se presentó en el Ateneo de Madrid el libro “La mujer de Eliot…

Las extravagantes recomendaciones del Cardenal Mazarino
Las extravagantes recomendaciones del Cardenal Mazarino

En su libro “Breviario de los políticos”, Mazarino da consejos de cómo alcanzar el poder y conservarlo, aunque algunos rozan…

Arthur Schopenhauer: Un pensador incomprendido y casi olvidado…
Arthur Schopenhauer: Un pensador incomprendido y casi olvidado…

…pero que deja la puerta abierta a los “filósofos de la sospecha” Ningún hombre religioso puede llegar a ser filósofo…

232