abril de 2025

Pilar Úcar estará este jueves, 2 de junio, con ‘Retratos femeninos’ en la Feria del Libro de Madrid

Jueves, 2 de junio, de 18:00 a 19:00 horas en la Caseta 81 de la Feria del Libro de Madrid

Pilar Úcar

El libro de Pilar Úcar Ventura «Retratos femeninos: vida y obra de mujeres especiales» (Torre de Lis Ediciones), con prólogo de Antonino Nieto Rodríguez no (solo) es un libro de mujeres; es un libro sobre la vida y la obra de un grupo de mujeres que imprimieron una huella poderosa a lo largo de su existencia, y lo siguen haciendo.

Algunas de las protagonistas elegidas forman parte de la Historia y otras la escriben en la actualidad. Todas comparten su afán por la escritura, convertido en oficio y profesión en ciertos casos, pero siempre anhelo literario materializado en unas páginas a veces censuradas, otras olvidadas y en muchas situaciones rescatadas en nuestros días.

Mujeres unidas para servir de altavoz a otras tantas silenciosas y silenciadas, pretenden plasmar de manera expresiva y gráfica su trayectoria vital.

Viajes, versos, filosofía, teatro, relatos, crónica, ideas, filosofía… miedo e ilusión, sobresaltos, complacencia, reivindicación, esperanza, manifiestos, réplicas y mucho más.

Un libro para (casi) todos los gustos, como los colores. El lector decide por dónde empezar sus páginas…Mujeres que han formado parte del devenir pretérito y presente que la memoria en muchas ocasiones ha solapado por diferentes circunstancias. La nómina abarca periodistas, poetas, filósofas, ideólogas, dramaturgas, letristas…todo un abanico del más extenso mundo poligráfico ejercido por mujeres polifacéticas.

Se trata de una colección de capítulos que se presentan sin orden y concierto. El orden lo elige el lector. No está en nuestro ánimo dirigir la lectura. Y el concierto viene por sí solo o no…Hemos reunido breves pinceladas, semblanzas que se han cocinado con tiempo y constancia. Eso es lo que tiene la tarea de recopilar, el poco a poco, el tiempo dilatado. Todos los capítulos poseen, además de su singularidad propia de las biografiadas, un mismo aire, una misma estructura, sin perder de vista la propia significación y los rasgos distintivos que definen a todas ellas.

Con su testimonio recorremos pueblos y países, latitudes de norte a sur, parámetros y coordenadas que figuran en los mapas, enclaves cartográficos, recovecos y meandros personales. Exploramos esquinas y aristas, curvas y rectas, caminos y travesías que nos aproximan a su propio mundo femenino con limitaciones e impedimentos, deseos e ilusiones, objetivos y logros, problemas y soluciones.

Son mujeres que se abren en canal y nos permiten penetrar en los pespuntes de sus entretelas tan tejidas y tan recosidas: un patchwork fidedigno de retazos vitales. La literatura redime y salva, lacera y triunfa.

Mary Shelley, Florencia Pinar, La Baltasara, Madame Du Deffand, Rosario Castellanos, Inger-Mari Aikio-Arianaick, Clarice Lispector, Shirley Jackson, La Calderona, Rosa Butler y Mendieta, Léonora Miano, Murasaki Shikibu, Elif Shafak, Judith Teixeira, Nawal El Saadawi, Zelda Fitzgerald, Josefa de Jovellanos, Gisela Elsner, Katerina Gogou, Helmina von Chézy, Christine de Pizan, Johanna Henriette Schopenhauer, Adela Zamudio.

Todas ellas tienden la mano hacia nuevos horizontes y derriban muros.

Fuente: todoliteratura.com

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

ALGARABÍAS / ‘El pájaro pintado’ 
ALGARABÍAS / ‘El pájaro pintado’ 

Corría el año 1982 y podría decirse que Jerzy Kosiński había llegado a la cúspide. Estaba a punto de publicar…

La doble madurez del «Rey del vals»: Johann Strauss, 200 años
La doble madurez del «Rey del vals»: Johann Strauss, 200 años

Como pórtico del “Año Strauss”, con motivo del bicentenario de su nacimiento en 2025, el escritor y musicógrafo Antonio Daganzo…

Montserrat Caballé: la naturalidad de la perfección, y la perfección de la naturalidad
Montserrat Caballé: la naturalidad de la perfección, y la perfección de la naturalidad

Con motivo del fallecimiento, el pasado 6 de octubre, de la cantante lírica Montserrat Caballé la revista Entreletras publica este…

1032