septiembre de 2025

Presentación de ‘Iconos’, de Pedro López Lara. 11 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Riojano de Madrid

11 de mayo en el Centro Riojano de Madrid a las 19:30 horas

Este próximo jueves, 11 de mayo, se presentará Iconos, nuevo poemario del poeta Pedro López Lara. El acto tendrá lugar en el Centro Riojano de Madrid (calle Serrano, nº 25) a las 19: 30 horas.

El poeta estará acompañado en esta presentación por Eugenio Rivera y Pablo Méndez.

Sobre el autor

Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de Filología Hispánica, a cuyo término cursó los estudios de Doctorado. Ha publicado artículos y reseñas sobre temas literarios en revistas como Anales Cervantinos, Revista de Filología Románica, Entreletras o Dos orillas, así como manuales didácticos de Lengua y Literatura. En 2020 fue galardonado con el Premio de Poesía Rafael Morales. El poemario premiado, Destiempo, fue publicado en la Colección Melibea (2021). En 2021 le fue concedido el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía por la obra Museo. Ha sido asimismo finalista de los premios Ciudad de Badajoz, Hermanos Argensola, Tomás Morales, Lorenzo Gomis y Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en todos los casos en la convocatoria de 2021. Además del citado Destiempo (2021) ha publicado también los poemarios Meandros (2021), Dársena (2022), Escombros (2022) y Museo (2022)

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Carnaval de Ivrea (Piamonte): La venganza de la hija del molinero
Carnaval de Ivrea (Piamonte): La venganza de la hija del molinero

Carnavales de Ivrea, Piamonte (Italia). Edición 2018 en Carnaval histórico de Ivrea El Piamonte, literalmente esa atractiva región al pie…

Sobre la codicia o los jornaleros del voto
Sobre la codicia o los jornaleros del voto

Pregunto a quien pueda responder. Gracias a mi padre que, habiendo militado en el bando perdedor y padeciendo una dura…

Los socialistas y ‘Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis’ de Blasco Ibáñez
Los socialistas y ‘Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis’ de Blasco Ibáñez

En la sección de “Libros” de El Socialista en el verano de 1916 se incluyó una reseña de la novela de Vicente…

566