agosto de 2025

Presentación de ‘Jardín de invierno’ de María Jesús Mingot. 17 de mayo a las 19:30 horas en Cafebrería ad Hoc de Madrid

17 de mayo a las 19:30 horas en la Cafebreria ad Hoc (C/ Buen Suceso, 14)

El próximo 17 de mayo, miércoles, a las 19:30 horas, en la Cafebrería ad Hoc de Madrid (C/ Buen suceso, 14) tendrá lugar la presentación de Jardín de invierno, último poemario de la poeta María Jesús Mingot publicado bajo el sello editorial Reino de Cordelia.

Acompañará a la autora en esta presentación Alejandro Sanz, presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre.

La obra

Poesía de profundas inquietudes existenciales sobre los efectos destructores del tiempo y la conciencia de nuestra condición mortal, Jardín de invierno se adentra en el dolor y la dicha inherentes a la vida a través de la experiencia personal de su autora. La estación invernal que arropa el título refleja una madurez existencial capaz de descubrir un universo vital y luminoso en lo transitorio, animado a veces de sensualidad y erotismo, donde el amor ocupa un lugar determinante. En forma de evocación recreadora, de lamento por el destino de las víctimas de una sociedad sumergida en una atmósfera de amenazas y de desamparo, y en otros momentos a través de la búsqueda de un misterioso y esquivo soplo de permanencia.

La autora

María Jesús Mingot (Madrid, 1959) es licenciada en Filosofía, doctora en Filosofía con una tesis sobre Nietzsche y Profesora Titular de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado cuatro libros de poemas: Cenizas, Hasta mudar en nada, Aliento de Luz, que recibió el Premio Andrés Quintanilla de Poesía 2018, y La marea del tiempo (2020). Es autora también de tres novelas, El vértigo de las cuatro y media, Un mundo en una caja y Los zapatos más feos del mundo. Ha escrito asimismo numerosos artículos de Filosofía y Pensamiento Crítico, centrándose en las figuras de Nietzsche, Heidegger y Adorno. Ha colaborado en revistas especializadas, libros conjuntos, prólogos y reseñas de libros, tanto literarios como filosóficos. Sus poemas han sido incluidos en numerosas antologías de poesía. Acaba de terminar su cuarta novela, que verá la luz este mismo año.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Las contradicciones de Gertrude Stein
Las contradicciones de Gertrude Stein

Chirrían, pedregosos sus senderos, con la pupila negra y descarnada Alfonsina Storni Con el paso de los años va quedando…

EL ECO Y SU SOMBRA / “Nos extinguiremos cuando nadie recuerde a Juan Sebastián Bach”
EL ECO Y SU SOMBRA / “Nos extinguiremos cuando nadie recuerde a Juan Sebastián Bach”

Mark Twain dijo que el hombre había inventado las guerras para que los norteamericanos aprendiesen geografía. Del fútbol se puede decir…

Las dos derrotas de Aznar
Las dos derrotas de Aznar

Aznar es el único político de relevancia que ha sido derrotado en dos ocasiones sin ser candidato en ninguna de…

575