septiembre de 2025

Presentación del libro ‘Historia de las derechas en España’ del profesor Antonio Rivera. 21 de febrero en el Ateneo de Madrid

Organizada por la Sección de Ciencias Históricas del Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21) el próximo martes, 21 de febrero, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro Historia de las derechas en España (1789-2022) del profesor Antonio Rivera.

Intervendrán en el acto Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno de España; Luis Arroyo, presidente del Ateneo; y Antonio Rivera, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco y autor del libro.

El libro

La Historia de las derechas en España traza una amplia trayectoria que arranca en la Revolución Francesa de 1789, transcurre durante los siglos XIX y XX y, finalmente, llega a la actualidad. Y en cada una de las etapas, el profesor Rivera analiza los líderes, las ideologías y los proyectos políticos de los principales partidos de la derecha: el Partido Moderado, el Partido Conservador, el carlismo, la Unión Católica, la Unión Conservadora, el maurismo, el Partido Nacionalista Vasco, la CEDA, el franquismo, Alianza Popular, la UCD y el Partido Popular. Asimismo, aborda formaciones configuradas recientemente como UPyD, Ciudadanos y Vox. El libro estudia las derechas en plural, sus diferentes manifestaciones organizativas, que formularon algunos proyectos políticos que tuvieron un largo recorrido en la España contemporánea. Antonio Rivera analiza la respuesta de los partidos políticos a los grandes hitos de los siglos XIX y XX e inserta su trayectoria en las coordenadas de los países occidentales del entorno. En suma, Historia de las derechas en España es un libro riguroso y ponderado que nos ayuda a comprender algunos de los periodos esenciales de la Historia Contemporánea española y de nuestro presente.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘La invención del norte’, de Bernd Brunner
‘La invención del norte’, de Bernd Brunner

La invención del norte Historia de un punto cardinal Bernd Brunner Acantilado, Barcelona, 2023 Si consideramos, oportunamente, que el código…

¿Para qué filosofía?
¿Para qué filosofía?

Hablar de filosofía hoy precisa constatar su crisis, ya larga, provocada por las derivas seguidas por los propios filósofos contemporáneos.…

‘Un tiempo inesperado’ de Antonio Herranz
‘Un tiempo inesperado’ de Antonio Herranz

Un tiempo inesperado Antonio Herranz Ondina Ediciones, 2023 Colección Verdemar 130 páginas El pasado 21 de enero de 2023 se…

557